La extrema derecha de Wilders abandona la coalición y deja caer el Gobierno de Países Bajos
El líder de la extrema derecha Geert Wilders ha anunciado este martes que su partido, el Partido de la Libertad (PVV), "abandona la coalición" del gobierno de Países Bajos, en la que tenía mayoría y gobernaba junto a otros tres partidos de derechas desde el pasado verano, debido a diferencias en el debate para restringir aún más las políticas contra el asilo.
En un breve mensaje en X, Wilders ha anunciado que "sin modificación del acuerdo principal de gobierno, el PVV abandona la coalición", en referencia a su exigencia de agregar al acuerdo por el que se formó el gabinete en julio del año pasado, un anexo de diez puntos para restringir la llegada de solicitantes de asilo a Países Bajos.
Ese anexo lo hizo público Wilders el lunes de la semana pasada, lo que llegó acompañado de amenazas con romper el Gobierno "si no se logra en pocas semanas" restringir el acceso de refugiados, "cerrar las fronteras" a los solicitantes de asilo y reforzar la vigilancia fronteriza con participación del Ejército.
Este domingo añadió aún más presión a sus socios al decir en X que abandonará la coalición —el PVV es el partido más grande del gabinete— si los otros tres grupos —los liberales VVD, los democristianos NSC y el partido de los granjeros BBB— no planean apoyar "la mayoría" de sus propuestas.
Debido a esta amenaza, los líderes de los cuatro partidos mantuvieron una reunión ayer por la tarde para pedir explicaciones a Wilders sobre sus palabras. La reunión duró poco menos de una hora y sus tres socios aseguraron que no se opondrán a los planes para restringir el asilo, pero dejaron la responsabilidad de ponerlos en marcha más rápido en manos de la ministra de Asilo y Migración, la ultraderechista Marjolein Faber.
Hoy, martes, tras tomarse la noche pasada para pensar en si su partido, el PVV, se mantenía o abandonaba el gabinete, ha optado por la segunda opción, algo que ya se perfilaba anoche cuando advertía que "esto no pinta bien" porque veía "un problema serio" para su partido.
La retirada de Wilders ha obligado a los cinco ministros de su partido, el PVV, a dimitir de inmediato, lo que aboca a la caída del gabinete, aunque el resto de sus integrantes gobernarán en funciones hasta las nuevas elecciones.
El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, ha presentado este martes su dimisión poco después de que Wilders anunciase la salida de su formación del Gobierno de coalición.
Schoof ha confirmado que permanecerá como primer ministro interino hasta la celebración de elecciones y ha calificado la salida del PVV de "irresponsable e innecesaria", según ha recogido la cadena de radiodifusión NOS.
El partido de Wilders ganó las elecciones de Países Bajos en 2023, pero no tenía suficientes escaños como para gobernar en solitario. Después de varios meses de negociaciones, en julio de 2024, Wilders llegó a un acuerdo con tres partidos de derechas para formar gobierno, sin que él fuera el primer ministro, ni tuviera ningún cargo concreto en el gabinete.
Más noticias sobre internacional
Irán ataca con misiles y drones Tel Aviv, Haifa y Beersheba y dos bases aéreas
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha dicho en Ginebra que están “listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado".
UNICEF advierte de que el tiempo se acaba en Gaza: “Los niños empezarán a morir de sed”
El bloqueo humanitario que Israel ejerce sobre la Franja de Gaza ha dejado el servicio de agua potable al límite, con la mayoría de instalaciones fuera de funcionamiento. La ONU subraya que se trata de una decisión política.
Medios estadounidenses apuntan a que Trump ya habría aprobado los planes para atacar a Irán
Según la CBS, Trump ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel. Según 'The Wall Street Journal', a última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear.
España comunica a la OTAN que no subirá más el gasto en defensa y ve "irracional" el 5 %
El presidente del Gobierno de España reivindica el legítimo derecho de cada gobierno a hacer o no determinados "sacrificios", como elevar los impuestos a la clase media o recortar servicios públicos y prestaciones sociales.
Israel carga contra el reactor de agua pesada de Arak, Irán
Los ataques israelíes han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa
Las autoridades gazatíes piden ayuda urgente para alimentar a los recién nacidos
El Ministerio de Sanidad ha denunciado también que los hospitales de la Franja sólo tienen combustible disponible para tres días. En los últimos ataques, 25 personas han muerto y más de 120 resultaron heridas mientras aguardaban la entrega de alimento.
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".
Trump dice que saben dónde está Jamenei, aunque no van a matarle "por ahora": "Es un blanco fácil"
"Nuestra paciencia se está agotando", ha resaltado el presidente de Estados Unidos, que ha instado a Irán a "rendirse incondicionalmente".
Nueva jornada de intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán
Esta tarde Irán ha hecho sonar las alarmas antiaéreas en el sur de Israel en el décimo ataque desde el viernes. También en Irán, los bombardeos han vuelto a retumbar en las calles de Teherán durante media hora.