Irán responde al ataque de Israel con una oleada de misiles y varios impactos en Tel Aviv
Los bombardeos israelíes contra Irán han matado a unas 70 personas y más de 300 han resultado heridas. Al menos 22 personas han resultado heridas, dos de ellas en estado crítico, en el contrataque iraní. Irán ha lanzado alrededor de 200 misiles contra Israel.
Medios israelíes han confirmado que se han producido al menos siete impactos en Tel Aviv, tras el contrataque con misiles lanzado a territorio israelí por Irán.
Al menos 22 personas han resultado heridas, dos de ellas en estado crítico, en el contrataque iraní y están siendo tratadas en los hospitales Sheba y Beilinson de Tel Aviv, mientras los bomberos trabajan para rescatar a las personas atrapadas en un edificio que ha sufrido daños. Irán ha lanzado alrededor de 200 misiles contra Israel en represalia por la oleada de bombardeos israelíes.
Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado lanzamientos de misiles por parte de Irán en el marco de la escalada en la región después de que las fuerzas israelíes hayan llevado a cabo bombardeos contra varios puntos del territorio iraní, incluyendo infraestructuras críticas e instalaciones nucleares.
La autoridad castrense israelí ha recomendado a la población que permanezca en "áreas protegidas hasta nuevo aviso" ante el contraataque iraní. De hecho, la rueda de prensa del portavoz del Ejército, Effie Defrin, ha sido interrumpida debido a las alarmas antiaéreas en Tel Aviv.
En Jerusalén, donde a la población también se le ha pedido refugiarse en búnkeres y refugios, se han escuchado algunas intercepciones de los proyectiles.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha asegurado que las Fuerzas Armadas iraníes "hundirán en la desgracia al infame régimen sionista". El religioso de 85 años ha dicho que "el régimen sionista no podrá salir indemne de este crimen" y ha asegurado a la nación que "no se escatimarán esfuerzos en este sentido".
Mientras se emitía el discurso, las defensas aéreas repelían un nuevo ataque israelí en diversos puntos de la capital. Las Fuerzas Armadas iraníes han informado de que habían abatido varios drones en el centro de la ciudad.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, también ha prometido en un discurso televisado una "poderosa respuesta" a Israel y ha insinuado que "Irán hará que el enemigo se arrepienta de su insensata acción".
Los ataques israelíes han matado a unas 70 personas y más de 300 han resultado heridas, según datos proporcionados por la agencia Fars, que no han sido confirmados por las autoridades iraníes.
Entre los objetivos bombardeados por Israel se encuentra la principal planta de enriquecimiento de uranio iraní, Natanz, que ha sufrido daños, según las autoridades del país persa. También ha sido atacada la segunda planta de enriquecimiento de uranio más importante de Irán, Fordó, situada a 100 kilómetros al sur de la capital, y, por último, la instalación nuclear de Isfahán, a unos 350 kilómetros al sureste de Teherán.
Al mismo tiempo, las fuerzas israelíes han atacado numerosas zonas residenciales en Teherán.
Las Fuerzas Armadas de Irán han derribado dos cazas israelíes y capturado a un piloto con vida, han informado medios estatales iraníes. La Televisión estatal IRIB ha anunciado el derribo de los aviones de combate y la captura de un piloto, una información que ha corroborado la agencia Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria. Sin embargo, las autoridades del país persa no han confirmado estas informaciones.
Condena de Putin
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha condenado hoy el ataque israelí contra Irán durante una conversación telefónica con el líder iraní, Masud Pezeshkian, según ha informado el Kremlin.
Además, en otra conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha abogado por solucionar todos los problemas relativos al programa iraní por medios pacíficos y se ha ofrecido a mediar para evitar una nueva escalada.
Más noticias sobre internacional
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.