Irán
Guardar
Quitar de mi lista

¿Quiénes son los militares y científicos iraníes asesinados por Israel en este último ataque?

En el ataque el Ejército israelí también ha matado a un número indeterminado de civiles. Entre las víctimas están uno de los jefes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohamad Hosein Baqeri, y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salamí.
TEHRAN (Iran (Islamic Republic of)), 13/06/2025.- (FILE) - Head of the Revolutionary Guard's aerospace division Amir Ali Hajizadeh speaks to media during a presser in Tehran, Iran, 21 September 2019 (reissued 13 June 2025). Israel launched strikes on Iran early 13 June, killing top military figures including Chairman of the Chiefs of Staff of Iran’s Armed Forces Major General Mohammad Bagheri, Chief Commander of the Islamic Revolutionary Guard Corps (IRGC) Major General Hossein Salami, Commander of Khatam al-Anbia Headquarters Major General Gholam Ali Rashid, and Amir Ali Hajizadeh, both countries confirmed. The strikes were part of Operation Rising Lion, Israel's Prime Minister Benjamin Netanyahu said, adding that Iran’s nuclear programme poses a threat to "Israel's very survival".  (Teherán) EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH *** Local Caption *** 55758524

Amir Ali Hajizadeh, asesinado hoy, junto a Mohamad Pakpur, que reemplazará a Salamí. Foto: EFE

El ataque de esta madrugada de Israel en suelo iraní ha matado a uno de los jefes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohamad Hosein Baqeri, y al comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salamí. Irán ha nombrado inmediatamente a sus sustitutos.

También se ha confirmado la muerte de otros altos cargos militares y de varios científicos y un número indeterminado de civiles.

Baqeri, experto en inteligencia

Baqeri era, tras el líder supremo iraní, Alí Jameneí, el militar más poderoso de Irán. Licenciado en Ingeniería, con un doctorado en Geografía Política y experto en inteligencia militar, era jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán desde el 28 de junio de 2016, cuando sustituyó a Hassan Firouzabadi.

Luchó en la guerra entre Irán e Irak (1980-1988) como parte de la Guardia Revolucionaria y también fue subjefe del Estado Mayor de Inteligencia y Operaciones entre 2002 y 2014. Su puesto, tras su asesinato, lo ocupará el mayor general Abdorrahim Musaví, quien es también el comandante del Ejército.

Salamí ordenó la operación de abril de 2024, según Tel Aviv

Salamí fue nombrado jefe de la Guardia Revolucionaria en 2019 en reemplazo de Mohammad Ali Jafari, justo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su retirada del acuerdo nuclear internacional, restableciera sanciones contra Irán y designara a la Guardia Revolucionaria como "una organización terrorista".

Era estudiante de ingeniería mecánica en Teherán cuando estalló la guerra con Irak (1980-1988) y el mismo año de inicio se unió a la Guardia Revolucionaria, donde luego ascendió a jefe de su fuerza aérea y fue comandante adjunto.

Después de que Estados Unidos asesinara a Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, el 3 de enero de 2020 en Bagdad, el propio Salamí anunció represalias contra estadounidenses e israelíes: "cualquier acción que tome el enemigo contra nosotros será respondida con un golpe recíproco, decisivo y firme", dijo.

Tel Aviv considera que fue quien ordenó la operación de abril de 2024 en la que Irán lanzó unos 300 misiles y drones hacia Israel. El puesto de comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria lo ocupará ahora el general de división Mohammad 

Amir Ali Hajizadeh, asesinado hoy, junto a Mohamad Pakpur, que reemplazará a Salamí. Foto: EFE

Los otros militares asesinados

Junto a Baqeri y Salamí, se ha conocido también la muerte del jefe de la Fuerza Aérea del cuerpo militar de élite, el general Amir Ali Hajizadeh, y del general Gholam Ali Rashid, responsable de la importante base aérea Khatam ol-Anbiya.

Hajizadeh era el responsable del programa de misiles y de drones desde octubre de 2009, y Tel Aviv considera que tuvo un papel destacado en los últimos lanzamientos de misiles a Israel del año pasado.

Por su parte, Rashid, nacido en 1953 en Dezful (oeste de Irán), era el comandante del Cuartel General Central de Khatam al-Anbia (KCHG) desde junio de 2016, por lo que era el responsable de coordinar el Ejército convencional de Irán y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, así como de supervisar las operaciones ofensivas y defensivas.

Científicos

Al menos seis científicos nucleares iraníes han sido asesinados también durante los ataques, que han tenido como uno de los objetivos la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán, Natanz, que ha sido alcanzada en los bombardeos, según la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria.

Se trata de Mohammad Mehdi Tehranchi, Fereydoun Abbasi, Abdulhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Seyyed Amirhossein Faqhi y Motlabizadeh, todos ellos vinculados con el potente programa nuclear iraní.

Tehranchi (Teherán, 1965-2025) era uno de los científicos nucleares más reconocidos del país, una figura distinguida del ámbito universitario y desempeñó, según la prensa oficial, un papel fundamental en el futuro científico de Irán.

Abbasi (Ababán, 1958-2025) era un científico nuclear que fue director de la Organización de Energía Atómica de Irán entre 2011 y 2013, pero también fue parlamentario y formó parte de la Guardia Revolucionaria.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X