¿Qué sabemos sobre el servicio de telefonía móvil con marca propia que pretende lanzar Trump?
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado el proceso para lanzar un teléfono móvil con una marca propia, y ha solicitado el uso de las marcas 'Trump' y 'T1' para los sectores de telecomunicaciones, accesorios móviles y teléfonos.
La empresa que Trump utiliza para gestionar sus marcas registradas, DTTM Operations LLC, ha presentado los trámites ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés), para lanzar una marca propia de telefonía.
En concreto, se trata de dos solicitudes dirigidas a los sectores de telecomunicaciones y teléfonos móviles -incluidos fundas y cargadores-, con las que el presidente de los Estados Unidos tiene la intención de lanzar un teléfono y una red móvil, según ha explicado el abogado de patentes, Josh Gerben, en una publicación en su blog.
Algunos detalles clave sobre la iniciativa, incluyendo los relativos al socio de la familia en el negocio y las condiciones financieras de su acuerdo de licencia, todavía no se han revelado. Esto es lo que sabemos hasta el momento sobre el nuevo teléfono móvil y el servicio inalámbrico:
Teléfono T1
El T1 es un smartphone dorado presentado bajo el nombre de Trump Mobile, con un precio inicial de 499 dólares y sistema operativo Android. En una entrevista en el programa Mornings with Maria de Fox Business Network, Eric Trump, vicepresidente sénior de la Organización Trump, afirmó que el teléfono se fabrica en EE. UU., pero no aclaró qué empresa lo fabrica.
El teléfono estará disponible en septiembre y se pueden reservar en un nuevo sitio web, que se puso en marcha el lunes. El teléfono requiere un pago inicial de 100 dólares e incluye una cámara principal de 50 megapíxeles y 256 gigabytes de almacenamiento interno.
El plan 47
La nueva red estará disponible por una suscripción de 47,45 dólares al mes, en clara referencia a Trump, quien fue el presidente número 45 en su mandato anterior y ahora es el 47º. Incluirá llamadas y mensajes de texto ilimitados con cobertura en todo el país, así como llamadas internacionales a 100 ubicaciones.
La nueva empresa de telefonía móvil contará con centros de llamadas en Estados Unidos y operará utilizando las redes de los tres principales operadores de telefonía móvil del país.
¿Quién está detrás?
El smartphone T1 utiliza el nombre "Trump" bajo una licencia de marca registrada, similar a otras empresas de la marca Trump donde la marca se licencia a terceros. Esto significa que la Organización Trump no participa en el diseño, la fabricación ni la prestación del servicio celular.
DTTM Operations, la entidad que gestiona las marcas comerciales del presidente Trump, ha presentado solicitudes para utilizar su nombre y el término "T1" para servicios relacionados con las telecomunicaciones.
Más noticias sobre internacional
La Justicia brasileña ignora la presión de Trump y le pone a Bolsonaro una tobillera electrónica para vigilar sus movimientos
La decisión ha sido adoptada por el juez Alexandre de Moraes por lo que ha calificado como una "obstrucción de justicia" en la que habría incurrido Bolsonaro al "inducir, instigar y auxiliar a un Gobierno extranjero a la práctica de actos hostiles contra Brasil".
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.
Salvini será juzgado de nuevo por impedir que un barco repleto de refugiados arribase a Lampedusa en 2019
Salvini, entonces ministro del Interior, impidió durante 20 días el desembarco de 147 migrantes rescatados por un barco Open Arms. Un tribunal de Palermo absolvió de los cargos de abuso de poder y privación de libertad al entonces ministro del Interior en 2024.
La Policía registra la casa de Bolsonaro y le acusa de maniobrar con el Gobierno de EE. UU. para sancionar a Brasil
La Policía brasileña afirma que el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo maniobraron en los últimos meses con el Gobierno de Estados Unidos para imponer sanciones a "agentes públicos del Estado brasileño" y obligar a la Corte Suprema a archivar el juicio por golpismo que enfrenta el líder ultra.
La Casa Blanca confirma el cese de Maurene Comey, la fiscal que procesó a Epstein
Por su parte, Comey ha denunciado haber sido despedida "sin motivo" y, en una velada acusación al presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que "el miedo es la herramienta de un tirano para reprimir".
Superpoblación en las cárceles de Europa
El Consejo Europeo ha alertado sobre la masificación en las prisiones del continente, con países con más presos que plazas disponibles.
Israel mata a más de 500 palestinos en los últimos cinco días en Gaza
Esta misma mañana, al menos tres personas han muerto en el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que albergaba a cientos de desplazados por ataques anteriores.
Coca-Cola usará azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos a petición de Trump
"Quiero agradecer a todos aquellos con responsabilidad en Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", ha dicho el presidente estadounidense.
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.