TAC
Guardar
Quitar de mi lista

Trump dice que España paga "muy poco" como miembro de la OTAN

Junto a ello, el presidente estadounidense ha insistido en que todos los miembros de la organización deberían invertir el 5% del PIB en defensa.

donald-trump-efe
Donald Trump. Foto: EFE.

Previo a la cumbre de la OTAN, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha subrayado que “España siempre ha pagado muy poco” como miembro de dicha organización. Además, el presidente ha reiterado su idea de que todos los integrantes de la organización deberían dedicar el 5 % del PIB en defensa, a excepción de su país.

“España debería pagar lo mismo que el resto. España siempre ha pagado muy poco”, ha declarado a su llegada a Nueva Jersey

Y es que, el presidente estadounidense ya apuntó que todos los miembros de la OTAN deberían destinar un 5 % a defensa, después de que el Gobierno español rechazará comprometerse a un nuevo aumento de gasto.

Donald Trump viajará el lunes a La Haya para participar en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, prevista del 24 al 26 de junio.

Nación soberana

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de trabajo Yolanda Díaz (Sumar) ha enfrentado las palabras de Trump, subrayando que España es soberana y que “no vamos a hacer lo que él quiera”.

“Nuestra soberanía vale lo mismo que la suya, y la vamos a defender (…) Señor Trump, el tiempo del orden y mando en nuestro país se acabó”, ha respondido la líder de Sumar en su intervención en la clausura del 13 congreso de CCOO.

Además, Díaz ha insistido en que no permitirán que Estados Unidos les “de lecciones”, apuntando que no va a “consentir” presiones.

Más noticias ELMUNDO

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más