Aumentan a cerca de 56 000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Mientras el foco mediático e internacional se ha colocado en el enfrentamiento entre el bloque Israel-EE. UU. e Irán, la masacre continúa en la Franja de Gaza, donde las autoridades han cifrado este lunes en cerca de 56 000 los palestinos asesinados por el Ejército israelí desde el 7 de octubre de 2023.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 55 998 mártires y 131 559 heridos desde el 7 de octubre de 2023", antes de afirmar que durante las últimas 24 horas se han confirmado 39 muertos y 317 heridos por los ataques de las tropas israelíes.
Las fuerzas israelíes han matado hoy a cuatro gazatíes, tras bombardear las tiendas de campaña para personas desplazadas cerca de la mezquita Al Hidaya, en el noroeste de Jan Yunis, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
Asimismo, ha especificado que entre las víctimas llegadas a hospitales durante el último día hay 17 muertos y 136 heridos que fueron atacados por las fuerzas israelíes cuando intentaban acceder a puntos de entrega de ayuda humanitaria.
Pese a que la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), en sus comunicados, tilda de "falsas acusaciones" estos ataques, según las autoridades gazatíes se han convertido en acontecimientos casi diarios, en los que ya han muerto al menos 450 personas desde finales de mayo y más de 3400 han resultado heridas, según datos del Ministerio de Sanidad del territorio palestino.
Por otra parte, ha manifestado que al menos 5685 personas han muerto y 19 518 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió unilateralmente el alto el fuego pactado en enero con Hamás, si bien ha incidido en que los equipos de emergencia no pueden acceder a algunas zonas en las que hay cadáveres.
Marcha ciudadana en apoyo a Palestina el jueves en Bilbao
Por otro lado, las organizaciones no gubernamentales Begirune, CEAR en Euskadi, CVX Arrupe Elkartea, Gernika Palestina, Ongi Etorri Errefuxiatuak, Pertsonalde y Zehar Errefuxiatuekin han organizado una "gran marcha ciudadana" este jueves, 26 de junio, en Bilbao con la que pretenden "llenar las calles" y en la que pretenden denunciar "con calma, pero dureza, el genocidio del pueblo palestino". La movilización saldrá a las 19:00 horas de Moyúa en dirección al Ayuntamiento.
En una rueda de prensa conjunta, las organizaciones han advertido de que "la situación en Gaza es insostenible" y que los niños "mueren por desnutrición".
El portavoz Juan Luis Ibarra ha recordado una imagen "de esta misma semana" en la que "desde las colas del hambre" y llevándose tierra a la boca, un ñiño "ha reclamado desesperadamente que no dejemos morir de hambre a la población encerrada en la Franja de Gaza".
Más noticias sobre internacional
La Casa Blanca confirma el cese de Maurene Comey, la fiscal que procesó a Epstein
Por su parte, Comey ha denunciado haber sido despedida "sin motivo" y, en una velada acusación al presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que "el miedo es la herramienta de un tirano para reprimir".
Superpoblación en las cárceles de Europa
El Consejo Europeo ha alertado sobre la masificación en las prisiones del continente, con países con más presos que plazas disponibles.
Israel mata a más de 500 palestinos en los últimos cinco días en Gaza
Esta misma mañana, al menos tres personas han muerto en el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que albergaba a cientos de desplazados por ataques anteriores.
Coca-Cola usará azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos a petición de Trump
"Quiero agradecer a todos aquellos con responsabilidad en Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", ha dicho el presidente estadounidense.
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.