Irán responde a EE. UU. lanzando misiles hacia la base estadounidense de Al Udeid en Catar
Se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que ha notificado su acción por adelantado. En consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada. El propio Trump ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.
La agencia Axios, citando a un funcionario israelí, ha informado este lunes que Irán ha lanzado seis misiles hacia bases estadounidenses en Catar como represalia a los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. Al parecer, Teheran ha avisado del ataque, por lo que se trataría de una respuesta muy medida y simbólica.
Axios había informado previamente que Irán se preparaba para disparar misiles contra las bases.
Así, se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que, además de la notificación por adelantado, Teherán había advertido hace días de que podía bombardear bases estadounidenses en Oriente Medio si era atacado por Washington y, en consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada cuando se produjo hoy la ofensiva.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.
Las Fuerzas Armadas iraníes han dicho responder a la "flagrante agresión" del "régimen criminal" de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares "pacíficas", según la televisión oficial.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha asegurado que Irán no dejará ninguna agresión sin respuesta pese a no haber iniciado ni querer la guerra.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Catar ha condenado ya el ataque iraní y ha afirmado que se reserva el derecho a "responder directamente, de forma proporcional" a esta "flagrante agresión". El Ministerio de Defensa catarí ha afirmado que sus defensas aéreas "interceptaron con éxito" el ataque iraní.
Previamente, las autoridades qataríes habían anunciado el cierre del espacio aéreo "para garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes".
Este mismo lunes, la Embajada de Estados Unidos en Qatar había lanzado una alerta a los ciudadanos estadounidenses para sugerirles que guarden refugio hasta nuevo aviso.
El Gobierno de Donald Trump también había recomendado en general a todos los ciudadanos norteamericanos que actúen con mayor cautela por el temor a posibles ataques contra intereses estadounidenses.
Qatar alberga el cuartel general avanzado del Mando Central de Estados Unidos y la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996, es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano.
Por su parte, la Embajada estadounidense en Bahréin, punta de lanza de la Quinta Flota de la Marina de Estados Unidos y el Mando Central de las Fuerzas Navales, ha obligado a teletrabajar a parte de su personal.
El Gobierno de Bahréin también ha anunciado el cierre temporal del espacio aéreo como medida de precaución ante la escalada bélica en toda la región.
Más noticias sobre internacional
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.