EE.UU. bombardea bases nucleares de Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a Irán a escoger entre "paz o tragedia" tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en suelo iraní llevado a cabo esta madrugada. El presidente israelí, Benjamin Netanyahu ha felicitado a Trump por su decisión de atacar Irán. La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución con su decisión unilateral de atacar otro país sin permiso explícito del Congreso. Por su parte, JD Vance asegura que su país "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, siendo esta última localización donde se ha realizado el mayor ataque.
"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha señalado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.
Igualmente, el inquilino de la Casa Blanca ha indicado que "Fordo se ha ido" tras asegurar que han lanzado una "carga completa de bombas" contra el enclave nuclear. Los aviones estadounidenses ya están de vuelta en el país, según Trump.
Ha asegurado que "este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. ¡Gracias!", ha mencionado en otro mensaje el presidente.
Trump ha instado a Irán a "hacer la paz", prometiendo "ataques futuros mucho más grandes" si no lo hacen.
En el primer mensaje a la nación de su segundo mandato, ofrecido esta pasado noche, ha asegurado que "habrá o paz o tragedia para Irán. Mucho más de lo que hemos vivido durante los últimos ocho días (...). Si la paz no llega rápidamente, vamos a buscar esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad", ha concluido.
Este anuncio llega después de que la Casa Blanca confirmara este jueves que Donald Trump tomaría la decisión sobre si intervenir militarmente o no en Irán "en las próximas dos semanas" para dar margen a que se lleven a cabo negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
El propio Trump advirtió de que un alto al fuego con Irán no acabaría con el conflicto y que la solución debía pasar por el fin del programa nuclear iraní.
"No buscamos un alto el fuego. Buscamos una victoria total y completa. Repito, ya saben cuál es la victoria: nada de armas nucleares", afirmó el líder estadounidense en declaraciones recogidas por la cadena de televisión Fox News.
Netanyahu: "Felicidades, presidente Trump"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha agradecido y felicitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la operación desplegada esta madrugada por las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo.
"Felicidades, presidente Trump. Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la Historia", ha asegurado el líder israelí en un discurso difundido a través de su cuenta personal de la red social X.
Netanyahu ha calificado el ataque estadounidense de "hito histórico", asegurando que los bombardeos han negado al "régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo".
"El presidente Trump y yo (Netanyahu) solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza. Primero viene la fuerza, luego la paz'. Y esta noche, el presidente Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza. Presidente Trump, le doy las gracias. El pueblo de Israel le da las gracias", ha aseverado en mandatario hebreo.
La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución
Destacados miembros del Partido Demócrata de Estados Unidos han denunciado que el ataque de esta madrugada contra Irán representa una violación de la Constitución estadounidense, al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.
"Ningún presidente debería poder llevar a esta nación, de manera unilateral, a algo tan trascendental como una guerra con amenazas erráticas y sin estrateigia", afirma Chuck Schumer.
También Hakeem Jeffries ha exigido que la Administración Trump informe de manera "completa e inmediata" al Legislativo de los ocurrido. "El presidente Trump ha engañado al país acerca de sus intenciones", y no ha pedido autorización al Congreso para llevar a cabo los ataques.
El ala progresista del partido, representada en figuras como la congresista Rashida Tlaib, se ha mostrado todavía más contundente. "Es una flagrante violación de la Constitución", ha denunciado antes de recordar lo ocurrido en la invasión de Irak bajo la falsa coartada de la existencia de armas de destrucción masiva. "No vamos a picar dos veces. En lugar de escuchar al pueblo americano, ha escuchado a ese criminal de guerra que es (el primer ministro israelí) Benjamin Netanyahu", ha denunciado.
"El Congreso debe actuar inmediatamente para ejercer sus poderes de guerra y detener esta acción anticonstitucional", ha concluido.
Vance: "EEUU no está en guerra con Irán" sino contra sus "ambiciones nucleares"
El vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, ha afirmado este domingo que su país "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares", ha afirmado en declaraciones a la cadena de televisión NBC.
Así, ha justificado los bombardeos de la pasada noche ante la "amenaza que supone su programa nuclear". "Creemos que hemos destruido el programa nuclear iraní.... Estados Unidos ha retrasado el programa nuclear de Irán por mucho, mucho tiempo", ha asegurado.
Por su parte, el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, ha advertido este domingo a Irán de que aunque EE.UU. no busca la guerra tras su bombardeo de la pasada noche contra instalaciones iraníes actuará con "rapidez y decisión" si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán.
Más noticias sobre internacional
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.