Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Al menos 33 palestinos han sido asesinados, incluido el periodista Ismail Abú Hatab, en un ataque aéreo israelí contra una cafetería del oeste de la ciudad de Gaza, según fuentes sanitarias.
Concretamente, aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, junto a la playa gazatí, y han provocado esta nueva masacre, entre cuyas víctimas han sido identificados Mustafa Abu Omeira, Hisham Aiman Mansur, Hosam Mansur y el activista Omar Zeno, según informa la agencia de noticias palestina Sanad.
Entre los heridos hay una conocida periodista palestina, Bayan Abu Sultán, con unos 250 000 seguidores en Instagram, y decenas de civiles más. El inmueble ha sido atacado directamente, según testigos presenciales, que han indicado que junto a este edificio estaba estacionado un camión cisterna de reparto de agua potable frente al que decenas de personas, la mayoría menores, hacían cola para llenar sus garrafas.
El Gobierno de la Franja de Gaza ha condenado este ataque y ha instado a la Federación Internacional de Periodistas, a la Federación de Periodistas Árabes y a todas las organizaciones de defensa de la libertad de prensa de todos los países del mundo a condenar estos "crímenes sistemáticos" contra informadores palestinos en la Franja de Gaza.
En cualquier caso, responsabiliza directamente a Israel, a Estados Unidos, a Reino Unido, a Alemania y a Francia por "participar en el crimen de genocidio".
Con la muerte de Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
Abu Sultán ensangrentada, pero viva
La reportera palestina Bayan Abu Sultán se ha convertido en imagen de los ataques israelíes contra la prensa en Gaza, al viralizarse una fotografía suya ensangrentada tras sobrevivir al bombardeo contra esta área de descanso en la playa de Ciudad de Gaza.
En la imagen se puede ver a la joven, que trabaja como periodista independiente y acumula también más de 100 000 seguidores en la red social X, con la cara y el hombro llenos de sangre tras sobrevivir al ataque.
Al lugar también acudían numerosos estudiantes universitarios para aprovechar la conexión a Internet, ha dicho Mohamed Abu Selmiyeh, el director del cercano centro médico Al Shifa, donde han sido trasladados los muertos y los heridos.
Hace solo dos días, el 28 de junio, Abu Sultán escribió en su cuenta de X: "Cuando muramos, no nos sentiremos como extraños. Al revés, nos embargará la familiaridad al encontrarnos con todos nuestros seres queridos que ya han partido. ¿Cuántos están ya allí? ¿Cuántos quedan aquí?".
Ya en marzo del año pasado, la periodista e influencer copó titulares al desaparecer durante varios días después de tuitear: "Las fuerzas israelíes acaban de matar a mi único hermano delante de mis ojos".
Diez días después de publicar ese mensaje, al que siguieron numerosos llamamientos de periodistas en redes sociales pidiendo información sobre su paradero, la propia Abu Sultán escribió en X: "Sobreviví".
Más noticias sobre internacional
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.