Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Al menos 33 palestinos han sido asesinados, incluido el periodista Ismail Abú Hatab, en un ataque aéreo israelí contra una cafetería del oeste de la ciudad de Gaza, según fuentes sanitarias.
Concretamente, aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, junto a la playa gazatí, y han provocado esta nueva masacre, entre cuyas víctimas han sido identificados Mustafa Abu Omeira, Hisham Aiman Mansur, Hosam Mansur y el activista Omar Zeno, según informa la agencia de noticias palestina Sanad.
Entre los heridos hay una conocida periodista palestina, Bayan Abu Sultán, con unos 250 000 seguidores en Instagram, y decenas de civiles más. El inmueble ha sido atacado directamente, según testigos presenciales, que han indicado que junto a este edificio estaba estacionado un camión cisterna de reparto de agua potable frente al que decenas de personas, la mayoría menores, hacían cola para llenar sus garrafas.
El Gobierno de la Franja de Gaza ha condenado este ataque y ha instado a la Federación Internacional de Periodistas, a la Federación de Periodistas Árabes y a todas las organizaciones de defensa de la libertad de prensa de todos los países del mundo a condenar estos "crímenes sistemáticos" contra informadores palestinos en la Franja de Gaza.
En cualquier caso, responsabiliza directamente a Israel, a Estados Unidos, a Reino Unido, a Alemania y a Francia por "participar en el crimen de genocidio".
Con la muerte de Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
Abu Sultán ensangrentada, pero viva
La reportera palestina Bayan Abu Sultán se ha convertido en imagen de los ataques israelíes contra la prensa en Gaza, al viralizarse una fotografía suya ensangrentada tras sobrevivir al bombardeo contra esta área de descanso en la playa de Ciudad de Gaza.
En la imagen se puede ver a la joven, que trabaja como periodista independiente y acumula también más de 100 000 seguidores en la red social X, con la cara y el hombro llenos de sangre tras sobrevivir al ataque.
Al lugar también acudían numerosos estudiantes universitarios para aprovechar la conexión a Internet, ha dicho Mohamed Abu Selmiyeh, el director del cercano centro médico Al Shifa, donde han sido trasladados los muertos y los heridos.
Hace solo dos días, el 28 de junio, Abu Sultán escribió en su cuenta de X: "Cuando muramos, no nos sentiremos como extraños. Al revés, nos embargará la familiaridad al encontrarnos con todos nuestros seres queridos que ya han partido. ¿Cuántos están ya allí? ¿Cuántos quedan aquí?".
Ya en marzo del año pasado, la periodista e influencer copó titulares al desaparecer durante varios días después de tuitear: "Las fuerzas israelíes acaban de matar a mi único hermano delante de mis ojos".
Diez días después de publicar ese mensaje, al que siguieron numerosos llamamientos de periodistas en redes sociales pidiendo información sobre su paradero, la propia Abu Sultán escribió en X: "Sobreviví".
Más noticias sobre internacional
Trump asegura que hay comprador para TikTok
El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.
Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.
El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %
El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.
Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales
Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.
Kayed Hammad, el intérprete que recientemente ha logrado salir de Gaza, ya se encuentra en Málaga junto a su familia
A su llegada, el intérprete se ha reunido con su hermano, al que no abrazaba desde hace 18 años. Se ha mostrado esperanzado y con mucha ilusión de poder iniciar una nueva vida, lejos de los bombardeos que asolan Gaza.
El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades
Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.
Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes
Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los 12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.
Mientras el número de muertos en Gaza sigue subiendo, Trump prevé un acuerdo de alto el fuego "en la próxima semana"
El Ejército israelí ha matado al menos 50 personas desde la madrugada del sábado, varios de ellos niños, en ataques nocturnos en Ciudad de Gaza, Yabalia, Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah. En total, se contabilizan 64 muertos este sábado en toda Palestina.

Guterres reclama que la ONU tome de nuevo las riendas de la ayuda en Gaza porque el sistema actual "mata"
Las autoridades gazatíes estiman que más de medio millar de personas han muerto en estos puntos de reparto, en su mayoría víctimas de disparos efectuados por las fuerzas israelíes. "Hay personas muriendo sólo por intentar alimentar a sus familias. La búsqueda de comida no debería ser nunca una condena a muerte", ha esgrimido Guterres.