Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot

"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Aarhus (Denmark), 03/07/2025.- Ukraine's President Volodymyr Zelensky looks on during a welcoming reception at Marselisborg Castle in Aarhus, Denmark, 03 July 2025, on the day of the official opening ceremony of the Danish EU Council Presidency 2025. (Dinamarca, Ucrania) EFE/EPA/HENNING BAGGER DENMARK OUT
Volodimir Zelenski, en Dinamarca. Foto: EFE

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, ha anunciado un acuerdo con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para reforzar las capacidades aéreas ucranianas, después de que el país norteamericano haya suspendido el envío de misiles para el sistema antiaéreo que usa Ucrania, Patriot, y otro tipo de ayuda militar.

“Hemos hablado de oportunidades en defensa aérea y hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo”, ha dicho Zelenski tras hablar por teléfono con Trump.

Zelenski ha expresado su disponibilidad para empezar a cooperar de forma “directa” con Estados Unidos en torno a “las capacidades de la industria de defensa y la producción conjunta” entre ambos países.

“También hemos tocado las adquisiciones mutuas (de armamento) y las inversiones”, ha publicado el presidente ucraniano en redes. Zelenski sigue esperando una respuesta de Trump a su oferta de comprar a EE. UU., con dinero europeo, el armamento que recibía gratis de Joe Biden, anterior presidente estadounidense.

Además, el presidente de Ucrania ha afirmado que apoya “todos los esfuerzos para poner fin a las matanzas y para restablecer una paz justa, duradera y digna”.

Trump habló el jueves con Vladímir Putin, presidente de Rusia, y se mostró “descontento” por la falta de avances hacia la paz.

Más noticias sobre internacional

Llegan a Estambul 137 activistas de la Flotilla deportados por Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llegan a Estambul los primeros activistas de la Flotilla

Ha llegado ya a Estambul un grupo de 137 activistas de 13 nacionalidades, integrantes de la Flotilla Global Sumud detenida en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza. Miembros aseguran que la activista Greta Thunberg fue "torturada de forma grave" e intentaron "forzarla a besar la bandera israelí". Por el momento, no se sabe cuando se deportará a los ciudadanos del Estado español presentes en la flotilla.

Cargar más