Guerra comercial
Guardar
Quitar de mi lista

La Unión Europea y Estados Unidos avanzan hacia un acuerdo con aranceles del 15%

Fuentes diplomáticas han incidido en que el pacto de Japón y Estados Unidos ha generado "un cierto ambiente, un efecto burbujeo" porque se está negociando y "parece que se está más cerca". En cualquier caso, han admitido que hay que ser "precavidos".

TOKYO (Japan), 23/07/2025.- Ursula von der Leyen, President of the European Commission speaks during a joint press briefing with Japanese Prime Minister Ishiba Shigeru and European Council President Antonio Costa after their meeting at the Prime Minister Office in Tokyo, Japan, 23 July 2025. In Tokyo for the EU-Japan Summit, European Commission President Ursula von der Leyen and European Council President Antonio Costa aim to strengthen the strategic partnership with Japan through a new Competitiveness Alliance and deeper cooperation on defense, trade, and economic security. (Japón, Tokio) EFE/EPA/DAVID MAREUIL / POOL
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Foto de archivo: EFE

La Unión Europea y Estados Unidos avanzan hacia un acuerdo comercial con un arancel del 15 % aplicable a los productos de la UE, según han informado fuentes diplomáticas europeas este miércoles.

El arancel, que también podría aplicarse a los automóviles, sería similar al acuerdo marco que Estados Unidos ha alcanzado con Japón.

Las fuentes han asegurado que "todo parece indicar" que Bruselas y Washington están "más cerca" de un acuerdo con aranceles del 15 % para las importaciones del club comunitario a Estados Unidos, tras el "ambiente" generado por el acuerdo que Washington ha alcanzado con Japón en el mismo sentido.

En cualquier caso, han recalcado que la decisión final depende del presidente estadounidense, Donald Trump, por lo que los Veintisiete continúan con los preparativos para eventuales contramedidas.

Las fuentes diplomáticas han reconocido que el anuncio del acuerdo entre Estados Unidos y Japón por el cual el país asiático deberá pagar aranceles del 15 % ha dado "cierta excitación" sobre que el pacto entre EE. UU. y la UE "puede llegar pronto".

Han incidido en que el pacto de Japón y Estados Unidos ha generado "un cierto ambiente, un efecto burbujeo" porque se está negociando y "parece que se está más cerca". En cualquier caso, han admitido que hay que ser "precavidos".

Esta mañana, la Comisión Europea ha afirmado que las represalias por los aranceles estadounidenses, si finalmente se tienen que adoptar ante un escenario en el que no se cierre un acuerdo con Estados Unidos, no entrarían en vigor hasta el próximo 7 de agosto.

El presidente estadounidense, Donald Trump anunció hace dos semanas que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto y el Ejecutivo comunitario trasladó días después a los Estados miembros un segundo paquete de represalias por valor de 72 000 millones a productos estadounidenses.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asegurado este miércoles que tanto él como el canciller alemán, Friedrich Merz, y los demás gobernantes europeos aspiran a unos aranceles lo más bajos posible a los productos comunitarios en un eventual acuerdo con EE.UU.

Más noticias sobre internacional

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más