Alemania, Francia y Reino Unido dicen que "ha llegado la hora" de terminar con la guerra de Gaza
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, han publicado este viernes un comunicado conjunto en el que declaran que "ha llegado la hora de poner fin a la guerra de Gaza" dada la catastrófica situación humanitaria que atraviesa el enclave por la ofensiva de Israel desde el ataque de las milicias palestinas contra su territorio el 7 de octubre de 2023.
"Un alto el fuego negociado es la mejor oportunidad para traer a los rehenes a casa, poner fin a la angustia de sus familias y, finalmente, brindar alivio a la población civil de Gaza", hacen saber los tres líderes del llamado grupo E3 en su comunicado, en el que exige a Hamás que libere ya a todos los rehenes que les quedan en su poder.
Merz, Starmer y Macron avisan a Hamás de que su desarme debe ser "imperativo" y que no debe "tener ningún papel en el futuro de Gaza", escenario de una "catástrofe humanitaria" que "debe cesar de inmediato".
A Israel, los líderes del E3 han reclamado que "levante de inmediato las restricciones al flujo de ayuda y permita urgentemente que la ONU y las ONG humanitarias lleven a cabo su labor para combatir la hambruna" y cumpla así "con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario".
"Nos oponemos firmemente a cualquier intento de imponer la soberanía israelí sobre los territorios palestinos ocupados", añaden además los líderes europeos. "Las amenazas de anexión, los asentamientos y la violencia de los colonos contra los palestinos socavan las perspectivas de una solución negociada de dos Estados", han remachado antes de pedir al Ejército israelí que abandone las zonas que ocupa en Gaza.
"Estamos dispuestos a adoptar nuevas medidas para apoyar un alto el fuego inmediato y un proceso político que conduzca a la seguridad y la paz duraderas para los israelíes, los palestinos y toda la región", han concluido.
Guterres no entiende "el nivel de indiferencia e inacción" del mundo ante tragedia de Gaza
El anuncio de los tres lideres viene horas después de que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho que no puede explicarse "el nivel de indiferencia e inacción que vemos en demasiados (actores) de la comunidad internacional" ante el volumen de destrucción que se registra en Gaza, que va "más allá de nada que hayamos visto en tiempos modernos".
En un mensaje enviado a la asamblea de Amnistía Internacional y distribuido por la ONU, Guterres ha dicho que tampoco entiende "la falta de compasión, la falta de verdad y la falta de humanidad" que refleja esta pasividad de la comunidad internacional en Gaza.
"Niños hablando de que prefieren irse al cielo porque allí, al menos, tendrán qué comer", ha ilustrado el secretario general.
"Nuestro heroico personal sigue trabajando en condiciones inimaginables. Algunos están tan agotados, tan entumecidos, que dicen no sentirse ni vivos ni muertos. En algunas videoconferencias (los vemos) consumirse ante nuestros ojos", ha agregado.
"No es solo una crisis humanitaria: es una crisis moral que desafía a la conciencia global", insiste Guterres, que ha reclamado su derecho a hablar de ella "en cada ocasión" que se presente, aunque ha reconocido que "las palabras no alimentan a los niños hambrientos".
Guterres se ha pronunciado con frecuencia sobre la guerra en Gaza y los abusos de Israel, hasta el punto de enemistarse con el gobierno hebreo, que ha cortado toda comunicación con él y con un buen número de agencias de Naciones Unidas, pues las acusa de faltar a la imparcialidad y alinearse sistemáticamente contra Israel.
Te puede interesar
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.