Israel asesina a al menos 98 personas durante la "pausa táctica" anunciada por su Ejército en Gaza
Al menos 98 personas, entre ellas 25 en puntos de distribución de ayuda humanitaria, han sido asesinadas en ataques israelíes en varios lugares de la Franja de Gaza en las últimas horas desde el pasado domingo, según las autoridades sanitarias locales, cuando el Ejército israelí anunció una “pausa táctica” en ciertos puntos del territorio palestino para permitir la entrada de más asistencia.
Esto eleva el número de muertos en Gaza a 59 921 desde que comenzó la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
Mientras, la conferencia internacional para la solución de los dos Estados en Oriente Medio, uno israelí y otro palestino, organizada por Francia y Arabia Saudí ha comenzado en la Asamblea General de Naciones Unidas.
El Gobierno estadounidense ya calificado la cita de "improductiva e inoportuna". "Se trata de un acto publicitario que se produce en medio de delicados esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto", ha dicho en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Este encuentro, en su opinión, "lejos de promover la paz envalentonará a Hamás, recompensará su obstruccionismo y socavará los esfuerzos reales por alcanzar la paz".
Arabia Saudí insiste en que el objetivo de este foro es proponer una hoja de ruta "para establecer un Estado palestino soberano y poner fin a la ocupación mediante una solución justa y duradera".
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado durante la cumbre que las "acciones unilaterales" que socavan la solución de dos Estados son "inaceptables".
"Seamos claros: la anexión progresiva de la Cisjordania ocupada es ilegal. Debe cesar. La destrucción generalizada de Gaza es intolerable", ha sentenciado, agregando que no son "hechos aislados" sino que "forman parte de una realidad sistémica que está desmantelando los cimientos de paz en Oriente Próximo".
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha defendido la necesidad de un "calendario claro" para el reconocimiento de Palestina y su inclusión como miembro pleno en Naciones Unidas y ha considerado que un plazo de 12 a 15 meses sería suficiente para que quienes no lo han hecho den ya este paso.
El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha denunciado que la creación de un Estado palestino no se puede negociar porque Israel "no está dispuesto a sentarse en la mesa y negociar una solución de los dos Estados".
El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, ha lanzado un llamamiento para "salvar" la solución de los dos Estados y "evitar el veto" de Israel a la creación de un Estado palestino independiente, algo que cuenta con un amplio consenso entre la comunidad internacional.
En total, hay 149 Estados que ya reconocen a Palestina, tres cuartos de los miembros de la ONU.
Te puede interesar
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.