Israel asesina a al menos 98 personas durante la "pausa táctica" anunciada por su Ejército en Gaza
Al menos 98 personas, entre ellas 25 en puntos de distribución de ayuda humanitaria, han sido asesinadas en ataques israelíes en varios lugares de la Franja de Gaza en las últimas horas desde el pasado domingo, según las autoridades sanitarias locales, cuando el Ejército israelí anunció una “pausa táctica” en ciertos puntos del territorio palestino para permitir la entrada de más asistencia.
Esto eleva el número de muertos en Gaza a 59 921 desde que comenzó la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
Mientras, la conferencia internacional para la solución de los dos Estados en Oriente Medio, uno israelí y otro palestino, organizada por Francia y Arabia Saudí ha comenzado en la Asamblea General de Naciones Unidas.
El Gobierno estadounidense ya calificado la cita de "improductiva e inoportuna". "Se trata de un acto publicitario que se produce en medio de delicados esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto", ha dicho en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Este encuentro, en su opinión, "lejos de promover la paz envalentonará a Hamás, recompensará su obstruccionismo y socavará los esfuerzos reales por alcanzar la paz".
Arabia Saudí insiste en que el objetivo de este foro es proponer una hoja de ruta "para establecer un Estado palestino soberano y poner fin a la ocupación mediante una solución justa y duradera".
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado durante la cumbre que las "acciones unilaterales" que socavan la solución de dos Estados son "inaceptables".
"Seamos claros: la anexión progresiva de la Cisjordania ocupada es ilegal. Debe cesar. La destrucción generalizada de Gaza es intolerable", ha sentenciado, agregando que no son "hechos aislados" sino que "forman parte de una realidad sistémica que está desmantelando los cimientos de paz en Oriente Próximo".
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha defendido la necesidad de un "calendario claro" para el reconocimiento de Palestina y su inclusión como miembro pleno en Naciones Unidas y ha considerado que un plazo de 12 a 15 meses sería suficiente para que quienes no lo han hecho den ya este paso.
El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha denunciado que la creación de un Estado palestino no se puede negociar porque Israel "no está dispuesto a sentarse en la mesa y negociar una solución de los dos Estados".
El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, ha lanzado un llamamiento para "salvar" la solución de los dos Estados y "evitar el veto" de Israel a la creación de un Estado palestino independiente, algo que cuenta con un amplio consenso entre la comunidad internacional.
En total, hay 149 Estados que ya reconocen a Palestina, tres cuartos de los miembros de la ONU.
Más noticias sobre internacional
Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado palestino en septiembre si Israel no cumple una serie de condiciones
El primer ministro británico, Keir Starmer, exige a Israel dar pasos para acabar la "catastrófica situación en Gaza", decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.
ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza
Las organizaciones israelíes B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI) acusaron este lunes al Gobierno israelí de estar cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, la primera vez que ONG locales califican así la ofensiva de Israel contra el enclave palestino.
Al menos cuatro muertos, entre ellos un policía, en un tiroteo en Nueva York
Al menos cuatro personas, incluído un policía, han muerto y otra ha resultado herida en un tiroteo en el barrio de Manhattan en Nueva York. Entre los muertos también se encuentra el autor del tiroteo. El suceso tuvo lugar alrededor de las 18:00 hora local en un rascacielos de la zona de Midtown que alberga la sede de empresas importantes del país.
La justicia colombiana declara culpable al expresidente Alvaro Uribe por soborno de testigos y fraude procesal
La defensa del exjefe de Estado dispone de cinco días para presentar una apelación.
Europa recibe el acuerdo comercial con EE. UU. entre el alivio y la resignación
Por su parte, el Gobierno Vasco ha tildado el acuerdo entre los Estados Unidos y la Unión Europea de "agridulce", ya que supondrá para Euskadi un sobrecoste de 350 millones a las exportaciones vascas. Las bolsas europeas han amanecido con alzas en torno al 1 %.
El chavismo gana las principales alcaldías en las elecciones municipales de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que el chavismo ha obtenido 285 alcaldías de un total de 335 en unos comicios que han registrado una participación del 44 %, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Por su parte, la principal líder opositora María Corina Machado ha asegurado que el 90 % del país "le dijo no" a Maduro.
Será noticia: Acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE, conferencia de la ONU y programación de la Semana Grande donostiarra
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
EE. UU. y la UE llegan a un acuerdo arancelario
Trump ha rebajado al 15 % los aranceles del 30 % con que amenazaba inicialmente y Europa ha aceptado dicha tarifa. A cambio, la UE se ha comprometido a elevar considerablemente las compras de energía y la inversión militar de EE. UU. También se han acordado "aranceles cero" por ambas partes en una serie de "productos estratégicos".
Von der Leyen y Trump se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo arancelario que evite una guerra comercial entre EE. UU. y la Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea se ha reunido con el presidente estadounidense en el complejo de golf de Trump en Turnberry. Von der Leyen ha acudido a la cita acompañada del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, así como de la directora general de esa cartera, Sabine Weyand, y el asesor Tomas Baert.