Masacre en Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

Israel asesina a al menos 98 personas durante la "pausa táctica" anunciada por su Ejército en Gaza

Mientras, la conferencia internacional para la solución de los dos Estados organizada por Francia y Arabia Saudí ha comenzado en la Asamblea General de Naciones Unidas. El Gobierno estadounidense ya calificado la cita de "improductiva e inoportuna".
FOTODELDIA ZIKIM (-), 27/07/2025.- Palestinos intentan conseguir sacos de harina de un camión de ayuda cerca de un punto de distribución de alimentos en Zikim, al norte de la Franja de Gaza, este domingo. Unos 35 camiones ingresaron este domingo en el norte de la Franja de Gaza con comida del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, cinco días después de que Israel los estuviera reteniendo. EFE/MOHAMMED SABER
Palestinos intentan conseguir sacos de harina de un camión de ayuda cerca de un punto de distribución de alimentos en Zikim, al norte de la Franja de Gaza. Foto: EFE

Al menos 98 personas, entre ellas 25 en puntos de distribución de ayuda humanitaria, han sido asesinadas en ataques israelíes en varios lugares de la Franja de Gaza en las últimas horas desde el pasado domingo, según las autoridades sanitarias locales, cuando el Ejército israelí anunció una “pausa táctica” en ciertos puntos del territorio palestino para permitir la entrada de más asistencia.

Esto eleva el número de muertos en Gaza a 59 921 desde que comenzó la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Mientras, la conferencia internacional para la solución de los dos Estados en Oriente Medio, uno israelí y otro palestino, organizada por Francia y Arabia Saudí ha comenzado en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El Gobierno estadounidense ya calificado la cita de "improductiva e inoportuna". "Se trata de un acto publicitario que se produce en medio de delicados esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto", ha dicho en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Este encuentro, en su opinión, "lejos de promover la paz envalentonará a Hamás, recompensará su obstruccionismo y socavará los esfuerzos reales por alcanzar la paz".

Arabia Saudí insiste en que el objetivo de este foro es proponer una hoja de ruta "para establecer un Estado palestino soberano y poner fin a la ocupación mediante una solución justa y duradera".

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado durante la cumbre que las "acciones unilaterales" que socavan la solución de dos Estados son "inaceptables".

"Seamos claros: la anexión progresiva de la Cisjordania ocupada es ilegal. Debe cesar. La destrucción generalizada de Gaza es intolerable", ha sentenciado, agregando que no son "hechos aislados" sino que "forman parte de una realidad sistémica que está desmantelando los cimientos de paz en Oriente Próximo".

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la conferencia internacional. Foto: EFE

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha defendido la necesidad de un "calendario claro" para el reconocimiento de Palestina y su inclusión como miembro pleno en Naciones Unidas y ha considerado que un plazo de 12 a 15 meses sería suficiente para que quienes no lo han hecho den ya este paso.

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha denunciado que la creación de un Estado palestino no se puede negociar porque Israel "no está dispuesto a sentarse en la mesa y negociar una solución de los dos Estados".

El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, ha lanzado un llamamiento para "salvar" la solución de los dos Estados y "evitar el veto" de Israel a la creación de un Estado palestino independiente, algo que cuenta con un amplio consenso entre la comunidad internacional.

En total, hay 149 Estados que ya reconocen a Palestina, tres cuartos de los miembros de la ONU.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Von der Leyen y Trump se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo arancelario que evite una guerra comercial entre EE. UU. y la Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea se ha reunido con el presidente estadounidense en el complejo de golf de Trump en Turnberry. Von der Leyen ha acudido a la cita acompañada del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, así como de la directora general de esa cartera, Sabine Weyand, y el asesor Tomas Baert.

Cargar más