Los muertos en Gaza superan ya los 60 000 y la hambruna asola a gran parte de la población
La Franja de Gaza vive una situación de “catástrofe humanitaria de proporciones épicas” en palabras de António Guterres, secretario general de la ONU. Los palestinos muertos superan ya los 60 mil y la hambruna asola a más de un tercio de la población. Mientras la presión internacional va en aumento después de que el Reino Unido haya anunciado que reconocerá a Palestina si Israel no cumple algunas condiciones.
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha hecho públicos los últimos datos de muertos y heridos desde comenzó la ofensiva de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023. En concreto, cifra en 60 034 los muertos, 113 en las últimas 24 horas. Los heridos son al menos 145 870, tras registrar 637 las últimas horas.
El Ministerio ha destacado que, entre el lunes y el martes, al menos 22 personas han sido tiroteadas por las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria. Fuentes sanitarias de la franja afirman que 31 personas han muerto y más de 145 resultaron heridos en diversos ataques.
Por lo tanto, desde que, a finales de mayo, la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), que respaldan Estados Unidos e Israel, empezara a operar en Gaza, 1179 personas han muerto tiroteadas por el ejército israelí cuando se dirigían a por comida. Los heridos ascienden a 7957.
Detallando más las cifras, las autoridades especifican que 8867 personas han muerto y 33.829 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás.
No obstante, se teme que la cifra sea mayor debido a que hay zonas inaccesibles para los equipos de búsqueda y rescate.
La ONU advierte del grave riesgo de hambruna
Además de los ataques, la hambruna está arrasando Gaza. Las agencias de la ONU advierten que más de uno de cada tres habitantes pasa días sin comer y el resto de los indicadores de nutrición han alcanzado sus peores niveles.
Según las autoridades gazatíes, los muertos por la falta de alimentos ascienden a 150, de los cuales 88 son niños y niñas.
A ello hay que sumar que, según la ONU, “más de 500 000 personas (casi una cuarta parte de la población de Gaza) padecen condiciones similares a la hambruna, mientras que el resto de la población se enfrenta a niveles de hambruna de emergencia".
Poniendo el enfoque en la infancia, la ONU destaca que en julio más de 320 000 niños y niñas (toda la población menor de 5 años de la Franja) corre riesgo de desnutrición aguda, y miles de ellos padecen desnutrición aguda severa, la forma más mortal de desnutrición.
Si en junio 6500 niños fueron ingresados para recibir tratamiento por desnutrición -la cifra más alta desde el inicio del conflicto-, en julio esa cifra es aún mayor, contabilizando más de 5000 menores ingresados en las dos primeras semanas.
“Se está agotando el tiempo”
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, "advierten de que se está agotando el tiempo para montar una respuesta humanitaria a gran escala".
Aseguran que las pausas para entrar ayuda humanitaria no son suficientes. “No se están dando los volúmenes de asistencia humanitaria necesarios, y ésta no sólo debería incluir alimentos sino también suministros sanitarios, médicos o agua", ha dicho el director de PMA, Ross Smith.
"Se necesita que los permisos de entrada se concedan con más rapidez, que los soldados no estén cerca de los convoyes o de los puntos de distribución, y por supuesto, que no se dispare a las multitudes que hacen cola", ha añadido.
También ha recordado que durante el alto el fuego que finalizó en marzo el PMA consiguió llevar 200 camiones al día y distribuir ayuda en más de 400 puntos.
Las agencias detallan que "solo para cubrir las necesidades básicas de asistencia alimentaria y nutricional en Gaza, se requieren más de 62.000 toneladas de ayuda vital cada mes".
Te puede interesar
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.