Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
El enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú. Foto: EFE

Estados Unidos ha afirmado este miércoles que la reunión entre el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el presidente ruso, Vladímir Putin, ha ido "bien", aunque mantiene el plan de imponer sanciones secundarias a Rusia el próximo viernes, cuando vence el ultimátum para frenar la guerra en Ucrania.

"La reunión entre Rusia y el enviado especial Witkoff fue bien. Rusia quiere seguir en contacto con Estados Unidos. Se espera que las sanciones secundarias se implementen el viernes", ha declarado a la prensa un alto cargo de la Administración. Sobre Rusia ya pesan numerosas sanciones financieras y comerciales por parte de occidente a raíz de la guerra en Ucrania.

Las sanciones secundarias son medidas indirectas, ya que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con un país sancionado. En ese sentido, este mismo miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso.

En su plataforma de Truth Social, Trump ha calificado de "productiva" la reunión de unas tres horas que han protagonizado este miércoles Putin y Witkoff en Moscú.

"Mi enviado especial, Steve Witkoff, acaba de tener una reunión muy productiva con el presidente ruso, Vladímir Putin. ¡Se lograron grandes avances! Posteriormente, informé a algunos de nuestros aliados europeos", ha explicado el republicano.

Trump había anunciado que impondría sanciones a Rusia y a sus socios comerciales si no se llegaba a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania, reduciendo el 29 de julio ese plazo de 50 a 10 días, un ultimátum que vence el viernes.

La de Putin y Witkoff ha sido la quinta reunión que mantienen desde principios de año -la última tuvo lugar en abril-, sin que hasta ahora el líder ruso haya aceptado la demanda de declarar un alto el fuego en Ucrania. El Kremlin había calificado de "constructiva" la reunión.

Reunión Trump-Putin la próxima semana

Por otro lado, según el diario The New York Times, Trump quiere reunirse tan pronto como la próxima semana con su homólogo ruso. Tras este encuentro, el republicano pretende celebrar una segunda reunión a la que también se incluiría el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, y en la que Trump tendría un rol de mediador, ha informado el diario.

Trump ha informado este miércoles de sus intenciones en una llamada con Zelenski; el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

Cargar más