Ocupación israelí
Guardar
Quitar de mi lista

Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa "sacrificar" a los rehenes

El comunicado del grupo islamista ha llegado tras la decisión del gabinete israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Hamás advierte de que se trata de un "intento burdo de evadir su responsabilidad legal por su crimen brutal contra civiles".
August 7, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians flock to the Zikim crossing to acquire limited flour and basic food aid as hunger crisis worsens with the ongoing Israeli blockade in North Gaza, Gaza on August 07, 2025



Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

07/8/2025
Palestinos acuden en masa al cruce de Zikim para adquirir ayuda alimentaria básica. Foto: Europa Press

El grupo islamista Hamás ha advertido este viernes a Israel que expandir su ofensiva en Gaza significa "sacrificar" a los rehenes que siguen allí retenidos y ha tildado su plan para ocupar la ciudad de Gaza y evacuar a sus residentes como "un nuevo crimen de guerra".

En un comunicado difundido en sus redes tras la decisión esta madrugada del gabinete de seguridad israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja tomando esa ciudad norteña, de un millón de habitantes, Hamás afirma que al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y a su gobierno "no les importa el destino de sus rehenes".

Según Hamás, el hecho de que el gabinete de Netanyahu usara el término "hacerse con el control" y no el de "ocupar" al hablar de su plan para ciudad de Gaza es "un intento burdo de evadir su responsabilidad legal por las consecuencias de su crimen brutal contra civiles", al tiempo de un "reconocimiento implícito" de que sus intenciones violan la legalidad internacional.

"La decisión de ocupar Gaza confirma que el criminal Netanyahu y su gobierno nazi no se preocupan por el destino de sus prisioneros, y saben que ampliar la agresión significa sacrificarlos, lo que revela una mentalidad de desprecio por la vida de los prisioneros para lograr ilusiones políticas fallidas", añade.

Para el grupo islamista palestino, que hasta hace poco mantenía conversaciones con Israel para un alto el fuego, este plan es la razón por la que Israel se retiró de la mesa de negociaciones cuando estaban "a punto de alcanzar un acuerdo".

Hamás defiende que mantuvo "toda la flexibilidad y positividad necesarias para el éxito" de estas negociaciones y que llegó a aceptar un acuerdo que supusiera la liberación de todos los rehenes en Gaza (20 vivos y 50 muertos), a cambio del cese de la guerra y la retirada de Israel de Gaza (condición esta última que Israel nunca ha aceptado).

"Advertimos al ocupante criminal que esta aventura criminal le costará un precio muy alto y no será un paseo, pues nuestro pueblo y su resistencia son indomables y no se rendirán", añade Hamás.

El grupo exige finalmente a la ONU, a la Corte Internacional de Justicia y a la Corte Penal Internacional que "asuman sus responsabilidades legales y éticas, actúen urgentemente para detener este plan" y llevar a sus responsables ante la justicia.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más