Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio

Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
AME301. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/08/2025.- Fotografía de archivo del 23 de noviembre de 2024 del senador de la oposición Miguel Uribe (c) durante una manifestación en Bogotá (Colombia). Uribe Turbay, uno de los precandidatos de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, murió este lunes en Bogotá, dos meses y cuatro días después haber sido gravemente herido en un atentado en la capital cuando arrancaba su campaña. EFE/ Carlos Ortega ARCHIVO
Miguel Uribe Turbay durante una manifestación en Bogotá. Foto de archivo: EFE

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, ha muerto este lunes, ha informado su esposa, María Claudia Tarazona.

"Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti", ha escrito Tarazona en sus redes sociales, en donde ha agregado: "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos", junto con una foto de ambos.

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.

El pasado sábado, la Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.

18:00 - 20:00

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha calificado como "una derrota" para el país la muerte del senador opositor. "Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida. Por eso lo que queda es el duelo y seguir adelante", ha expresado Petro en un escrito en su cuenta de X.

El mandatario ha subrayado que "la vida está por encima de cualquier ideología" y ha lamentado que "en un gobierno progresista, amante de la vida", haya "ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición".

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más