Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía

El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
Washington (United States), 11/08/2025.- Amtrak Police patrol near Union Station in Washington, DC, USA, 11 August 2025. US President Trump announced in a White House press conference the deployment of National Guard troops in Washington DC, claiming that crime in DC is 'out of control', despite violent crime in the district being at a 30-year low. EFE/EPA/SHAWN THEW
Vehículos de la Policía de Washington DC. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que toma el control federal de la policía de Washington D.C. y que desplegará al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional bajo la justificación de que la "inseguridad está fuera de control", algo de lo que responsabiliza a "turbas errantes de jóvenes desenfrenados".

Desde la sala de prensa de la Casa Blanca, Trump ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.

El presidente invocó la sección 740 de la ley de Autonomía Distrito de Columbia (Home Rule Act) para, tras dictar una emergencia de seguridad pública, poner al departamento de policía de la capital bajo orden federal y colocar a la Guardia Nacional a cargo de "restablecer el orden público y la seguridad" de la capital con, al menos, 800 agentes que serán desplazados en las calles.

Donald Trump, presidente de EE. UU.

Nuestra ciudad capital está bajo ataque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos y esto no puede pasar más

"Nuestra ciudad capital está bajo ataque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos y esto no puede pasar más", ha dicho el mandatario y ha asegurado que la capital "será limpiada rápidamente".

No obstante, la ley está pensada para dar control federal de la policía local del Distrito de Columbia durante 48 horas en el evento de una emergencia y permite extender hasta un máximo de 30 días ese control, previa notificación al Congreso. Tras un mes, Trump necesitaría que se codifique en ley ese control federal.

El republicano se ha basado en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del año 2024 en los que se ve que Washington – donde se registraron 27,54 por cada 100 000 habitantes – lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100 000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.

Trump ha dicho que espera que otras ciudades se "limpien por si solas" y que vean lo que está haciendo en la capital. Posteriormente hizo una alusión directa a las ciudades grandes del país que son gobernadas por el partido demócrata. "Estoy mirando hacia Nueva York" ha dicho el presidente y ha agregado que podría hacer lo mismo en Chicago que, a su criterio, "es un desastre".

Muriel Bowser, alcaldesa de Washington

No voy a minimizar lo que se dijo, ni quiero minimizar la intromisión en nuestra autonomía

Por su parte, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha afirmado que Trump está al tanto de los avances que la capital ha tenido en materia de criminalidad. "No voy a minimizar lo que se dijo, ni quiero minimizar la intromisión en nuestra autonomía", ha indicado Bowser en una conferencia de prensa esta tarde.

La alcaldesa de la capital estadounidense ha agregado que durante "cada conversación" que mantiene con el presidente Trump le informa sobre los avances en temas de crimen y que el presidente está al tanto de las disminuciones de homicidios que han sido registradas.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más