Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado este miércoles "acortar" el plazo de preparación previo a que las tropas invadan la ciudad de Gaza, donde se refugian un millón de palestinos.
El escueto texto, que podría responder a una maniobra de presión tanto a Hamás como a la población palestina obligada a desplazarse, no ofrece ninguna posible fecha.
Tampoco el Ejército israelí ha hecho ninguna alusión al respecto, más allá de repetir hoy que ya han comenzado "las operaciones preliminares" en algunos barrios de la capital gazatí.
El portavoz castrense, Effie Defrin, ha dicho hoy en una comparecencia online que "el Ejército ya controla las puertas de la ciudad de Gaza" y que ya hay fuerzas apostadas en el barrio periférico sureño de Zeitún y en localidad de Yabalia (al norte de la ciudad de Gaza).
Según fuentes gazatíes, los ataques y bombardeos se han incrementado en estos dos puntos, así como la demolición de viviendas. Además, el Ejército ha llamado a filas a 60 000 reservistas, según un comunicado de Defensa.
Desde octubre de 2023, más de 62 000 palestinos han sido asesinados en 22 meses de ofensiva israelí, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, si bien esta cifra podría ser muy superior. Entre ellos hay 18 000 niños y niñas.
Más noticias sobre internacional
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.
Gaza se convierte en el conflicto más mortífero para trabajadores humanitarios en los últimos años
La ONU denuncia la ausencia de rendición de cuentas a los ataques a trabajadores humanitarios y la inacción y apatía de la comunidad internacional.

Netanyahu acusa a Macron de alimentar el antisemitismo tras reconocer al Estado palestino
El Elíseo tilda las palabras del primer ministro israelí de "erróneas, abyectas" y dice que "no quedarán sin respuesta".