El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El ucraniano detenido en Italia por su supuesta implicación en el sabotaje del gaseoducto ruso 'Nord Stream' ha rechazado este viernes su extradición voluntaria a Alemania, que se decidirá ante el juez a partir del 3 de septiembre.
Así lo ha manifestado el acusado en una breve declaración ante el Tribunal de Apelación de Bologna, negando también los delitos que la justicia alemana le imputa, según los medios locales. Acto seguido, el juez ha confirmado su permanencia en la penitenciaría de Rimini, en la que se encuentra desde ayer, y ha convocado una audiencia para el próximo 3 de septiembre, en la que se empezará a debatir su entrega a Alemania, de acuerdo a las mismas fuentes.
Serguí K., de 49 años de edad, fue detenido este jueves mientras pasaba unos días de vacaciones en Italia con su familia en un hotel de la localidad de San Clemente, según ha informado el cuerpo de los Carabineros en un comunicado. La Fiscalía alemana le buscaba al considerar que formaba parte de un grupo de personas que en septiembre de 2022 colocaron explosivos en los gaseoductos 'Nord Stream' 1 y 2 en el lecho del mar báltico.
Su arresto, en el que no opuso resistencia en ningún momento, ha sido el primero en relación con este caso.
Más noticias sobre internacional
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".