Sabotaje Nord Stream
Guardar
Quitar de mi lista

El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania

El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
21 August 2025, Italy, San Clemente: A view of San Clemente near Rimini, where a Ukrainian suspect in the Nord Stream pipeline sabotage was arrested while on vacation. Photo: Sven Grundmann/NEWS5/dpa



21/8/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Una imagen de San Clemente, cerca de Rímini, donde el sospechoso fue arrestado mientras estaba de vacaciones. Foto: Europa Press

El ucraniano detenido en Italia por su supuesta implicación en el sabotaje del gaseoducto ruso 'Nord Stream' ha rechazado este viernes su extradición voluntaria a Alemania, que se decidirá ante el juez a partir del 3 de septiembre.

Así lo ha manifestado el acusado en una breve declaración ante el Tribunal de Apelación de Bologna, negando también los delitos que la justicia alemana le imputa, según los medios locales. Acto seguido, el juez ha confirmado su permanencia en la penitenciaría de Rimini, en la que se encuentra desde ayer, y ha convocado una audiencia para el próximo 3 de septiembre, en la que se empezará a debatir su entrega a Alemania, de acuerdo a las mismas fuentes.

Serguí K., de 49 años de edad, fue detenido este jueves mientras pasaba unos días de vacaciones en Italia con su familia en un hotel de la localidad de San Clemente, según ha informado el cuerpo de los Carabineros en un comunicado. La Fiscalía alemana le buscaba al considerar que formaba parte de un grupo de personas que en septiembre de 2022 colocaron explosivos en los gaseoductos 'Nord Stream' 1 y 2 en el lecho del mar báltico.

Su arresto, en el que no opuso resistencia en ningún momento, ha sido el primero en relación con este caso.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más