Ocupación israelí
Guardar
Quitar de mi lista

Israel alega que “había una cámara de Hamás” en el hospital de Gaza bombardeado el lunes, pero no aporta evidencias

El Ejército israelí ha presentado una “investigación inicial” sobre lo sucedido el lunes. Sin embargo, no ha ofrecido ninguna evidencia para demostrar su defensa sobre el asesinato de 20 personas, entre ellas cinco periodistas.

26 August 2025, Palestinian Territories, Khan Younis: Palestinians carry the body of a journalist who was killed in an Israeli strike on Nasser Hospital in Khan Younis. Gaza's civil defence agency said five journalists were killed among at least 20 other people. Photo: Abed Rahim Khatib/dpa - ATTENTION: graphic content



25/8/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Palestinos portan el cadáver de un periodista asesinado en el bombardeo contra el hospital. Foto: Europa Press

El Ejército israelí ha publicado este martes lo que ha denominado como una primera "investigación inicial" sobre el ataque doble contra el Hospital Nasser, en el sur de Gaza, en el que 20 personas fueron asesinadas, entre ellas cinco periodistas, y alega que las tropas habían encontrado una "cámara colocada por Hamás" en la zona del hospital, “para observar la actividad de las tropas y dirigir actividades terroristas contra ellas”. Sin embargo, no ha ofrecido ninguna evidencia.

Preguntado por EFE, un portavoz castrense asegura no poder explicar si el Ejército quiere decir que un miliciano de Hamás había supuestamente dejado una cámara en el edificio e huido, o si acusa al camarógrafo de la agencia británica Reuters, asesinado en el ataque, de pertenecer a los islamistas.

CIUDAD DE GAZA (GAZA Y CISJORDANIA), 25/08/2025.- El número de periodistas asesinados este lunes en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser, en el sur de Gaza, aumentó a cinco, después de que un reportero independiente, que trabajaba para diferentes medios, sucumbiera a sus heridas. EFE/ Ahmad Awad
18:00 - 20:00

El camarógrafo Hussam al Masri, un contratista de Reuters, murió este lunes en el ataque contra las escaleras de la última planta del Hospital Nasser, desde donde estaba retransmitiendo en vivo. En un segundo bombardeo, Israel mató a otros periodistas y rescatistas que habían acudido a socorrerlo.

Además, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, ha dicho que seis de los que murieron el lunes, todos hombres, “eran milicianos de Hamás o de la Yihad”, de nuevo sin ofrecer ninguna prueba al respecto.

El ataque fue un bombardeo en dos fases, conocido como 'doble golpe', una técnica ilegal según el derecho internacional, ya que busca causar víctimas entre el personal civil que acude a evacuar y rescatar a las posibles víctimas de un primer bombardeo.

Más noticias sobre internacional

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más