GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Unión Europea apoya formar a tropas ucranianas dentro de Ucrania cuando llegue una tregua

La UE y sus Estados miembros son el mayor proveedor de formación del Ejército ucraniano, y hasta ahora han instruido a más de 80 000 soldados en países comunitarios.
Copenhagen (Denmark), 29/08/2025.- EU High Representative for Foreign Affairs and Security Policy Kaja Kallas (C-L), Denmark's Defense Minister Troels Lund Poulsen (C-R) and European defense ministers pose during the informal EU defense ministers' meeting in Copenhagen, Denmark, 29 August 2025. (Dinamarca, Copenhague) EFE/EPA/THOMAS TRAASDAHL DENMARK OUT
Reunión de los ministros de Defensa de la UE. Foto: EFE

Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) han dado este viernes en una reunión informal en Copenhague un apoyo "amplio" a extender la misión de entrenamiento militar a soldados ucranianos en territorio de ese país, tras una hipotética tregua con Rusia, como parte de las garantías de seguridad para Kiev.

Así lo ha asegurado al término del encuentro, organizado por la presidencia rotatoria danesa del Consejo de Europa, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, quien ha prometido que la UE "cumplirá plenamente su parte" y ha defendido un acuerdo condicionado al fin de las hostilidades para ganar tiempo.

Kallas ha resaltado que la UE y sus Estados miembros son el mayor proveedor de formación del Ejército ucraniano, y ha apuntado que hasta ahora han instruido a más de 80 000 soldados en países comunitarios, "y debemos estar dispuestos a hacer más".

Ucrania ha ocupado un papel central en la reunión celebrada en Copenhague, con el trasfondo de los últimos ataques aéreos rusos en Kiev, que ya han causado 23 muertos, según la administración militar ucraniana.

El Kremlin negó sin embargo haber atacado infraestructuras civiles y aseguró que el objetivo eran aeródromos ucranianos e instalaciones de la industria militar, culpando a la defensa aérea de Kiev.

El ataque demuestra "lo deliberada que es la decisión de Rusia de intensificar el conflicto y burlarse de los esfuerzos de paz", ha denunciado Kallas, cuyo comunicado de condena ha sido respaldado por todos los Estados miembros menos Hungría.

Kallas ha pedido hoy a Budapest que levante su veto para poder desbloquear los 6000 millones de euros del llamado Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) y destinarlos a ayuda militar a Ucrania, y recordó que la UE y sus Estados miembros han proporcionado a Kiev más de 63 000 millones desde 2022.

Más noticias sobre internacional

Cargar más