OFENSIVA SOBRE GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas

22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.

18:00 - 20:00

La veintena de barcos de la Global Sumud Flotilla han zarpado este domingo desde Barcelona hacia Gaza, con comida y medicamentos y con el objetivo de "poner fin al bloqueo" y al genocidio de Israel. 

La iniciativa congrega a un total de 22 embarcaciones y más de trescientas personas, con representación de al menos 44 países, entre los que también están cuatro ciudadanos vascos.

La primera tanda de barcos ha partido sobre las 15:30 horas desde Barcelona en dirección a Gaza, a la que se unirá una segunda el 4 de septiembre desde Túnez y otros puntos.

Unas 5 000 personas se han concentrado en el barcelonés Moll de la Fusta para despedir a la flotilla, según datos de la Guardia Urbana de este mediodía.

18:00 - 20:00

La activista sueca Greta Thunberg ha afirmado este domingo en Barcelona, poco antes de partir a Gaza en la Global Sumud Flotilla, que cada día "más y más gente abre los ojos sobre las atrocidades de Israel".

En rueda de prensa junto a otros activistas y famosos que apoyan la iniciativa —Ada Colau, Liam Cunningham, Eduard Fernández y Tadhg Hickey—, ha añadido textualmente que lo más importante no es la misión de la flotilla, y se ha mostrado asustada al ver cómo la gente puede seguir su vida como si nada pasara ante un genocidio retransmitido en directo. 

Greta Thunberg junto a miembros de la organización de la Flotilla Global Sumud. Foto: EFE

Greta Thunberg junto a miembros de la organización de la Flotilla Global Sumud. Foto: EFE

Uno de los organizadores de la Global Sumud Flotilla, Thiago Ávila, ha dicho que la misión de la flotilla hacia Gaza "es el mundo entero contra el genocidio".

También ha asegurado que cualquier ataque contra la comitiva será "un crimen de guerra" y que confían en romper el bloqueo, en declaraciones a los medios junto con Saif Abukeshek y Mohamed Nadir Al-Nuri, también organizadores de la flotilla.

"De verdad creemos que romperemos el bloqueo, llevamos más barcos que en todas las misiones anteriores juntas", ha puntualizado Ávila.

Uno de los barcos de la flotilla Global Sumud que ha salido este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza. Foto: EFE

Un hombre despide a uno de los barcos de la flotilla. Foto: EFE

Delegación vasca

Una delegación vasca participará en la flotilla humanitaria, y la plataforma Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria ha anunciado que cuatro ciudadanos vascos participarán físicamente a bordo de los barcos, aunque han preferido no dar la identidad de los participantes "por seguridad, ya que es peligroso por las posibles represalias israelíes".

Desde el ámbito político, EH Bildu se ha desplazado este domingo a Barcelona para secundar su apoyo a la flotilla internacional que se dirige a Gaza. 

"La causa palestina es nuestra propia causa; es la causa de todos los pueblos que luchan por decidir libremente su futuro", ha recalcado la parlamentaria Amancay Villalba. 

La parlamentaria de EH Bildu ha denunciado la "tibieza decepcionante de la comunidad internacional" y ha alertado que el genocidio televisado en directo empeora cada día: "Israel sigue actuando impunemente". 

18:00 - 20:00

Movilizaciones en Euskal Herria

Como apoyo a esta flotilla, se han organizado varias actividades en Euskal Herria, que empezaron este pasado lunes en la capital alavesa, de mano de nueve activistas que hicieron un encierro ayuno en el local de la Asociación Vecinal del Casco Viejo, Gasteiz Txiki, para "alertar de la crítica situación que vive el pueblo palestino" y que terminó el viernes con una manifestación, a las doce y media del mediodía desde el Museo Artium.

Ya el 6 de septiembre habrá otra marcha marítima en la ría de Bilbao entre Santurtzi y el Museo Marítimo, en la que Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria ha llamado a participar en silencio, mientras "el pueblo de Gaza sufre un genocidio y una limpieza étnica".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania

En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Retirada de escombros en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.

Cargar más