MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha advertido este jueves sobre el riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania debido al desplazamiento "masivo forzoso" de palestinos impuesto por el Ejercito y los colonos israelíes en esa región.
La organización ha denunciado en un comunicado que sus equipos han sido testigos de "prácticas descaradas" impuestas por la "ocupación israelí", para expulsar a la población palestina de su territorio e impedir cualquier posibilidad de retorno, como la demolición de viviendas, las restricciones de movilidad impidiendo el acceso a servicios médicos, educativos y al suministro de agua.
"El riesgo de limpieza étnica -mediante el desplazamiento forzoso de las comunidades palestinas- consolidará un cambio demográfico permanente", ha afirmado la coordinadora de proyectos de MSF en Jenin y Tulkarem, Simona Onidi.
MSF ha destacado que en los meses de abril y mayo 246 personas, entre ellas al menos 97 niños y niñas, fueron desplazadas forzosamente de 12 localidades de la gobernación de Hebrón, en el sur de Cisjordania, tras la destrucción de sus viviendas.
En este sentido, la organización ha criticado el plan de construcción de 3410 viviendas para colonos aprobado por Israel, en la zona conocida como E1 de Cisjordania, que dividiría completamente Cisjordania, bloquearía el norte del sur y separaría Jerusalén Este del resto de Cisjordania.
"Este es uno de los intentos más claros de las autoridades israelíes para acabar con cualquier perspectiva de futuro para Palestina", ha reconocido la organización.
MSF también ha denunciado la restricción de movilidad que sufre la población palestina debido a que los colonos instalan puestos de control que "pueden aparecer de forma impredecible" y limitan el acceso a la "atención sanitaria, la escuela, el trabajo y otros servicios esenciales.
Ha afirmado que desde mayo el suministro público de agua en Hebrón se ha reducido al 50 % por parte de Israel debido a la disminución del suministro por el corte de tuberías, afectando a casi 800 000 personas.
La organización ha instado a los Gobiernos, especialmente a aquellos con estrechos vínculos políticos, militares o económicos con Israel a que "ejerzan una presión significativa para poner fin a las prácticas que perjudican y desplazan por la fuerza a los palestinos", y a que garanticen el fin de la "ocupación, ilegal según el derecho internacional".
Más noticias sobre internacional
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.