Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
El Ejército israelí ha confirmado este sábado el bombardeo de un edificio de gran altura en la ciudad de Gaza, apenas horas después de haber ordenado la evacuación de sus residentes. Según el comunicado militar israelí, la infraestructura era utilizada por Hamás para labores de observación e inteligencia.
Se trata del segundo bloque de gran tamaño destruido en las últimas 24 horas, dentro de la nueva campaña de ataques aéreos que busca derruir los últimos inmuebles que permanecen en pie. El Ejército asegura además que bajo el edificio existía infraestructura subterránea vinculada al grupo palestino.
Este ataque se sucede tras órdenes de evacuación en la ciudad de Gaza, advirtiendo a los vecinos de varios bloques y del edificio Al Ruya, señalado como infraestructura de Hamás.
Las autoridades militares habían señalado la intersección de la calle de Beirut con la Universidad de los Estados Árabes como uno de los puntos de riesgo. Por ello, a los residentes se les había instado a abandonar el área y dirigirse al sur.
Concretamente, las autoridades les dirigían hacia una nueva "zona humanitaria" en Jan Yunis, donde se han instalado hospitales de campaña y suministros, según el Ejército israelí. Sin embargo, organismos internacionales advierten de que el lugar ya está desbordado por miles de gazatíes expulsados del norte.
El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha señalado como objetivo la conquista definitiva de la ciudad, mientras continúan los bombardeos y los llamamientos a la evacuación.Otras víctimas
Muertos en puntos de reparto
Al margen de este ataque, al menos seis palestinos han muerto en distintos puntos de la Franja mientras buscaban comida. Entre ellos se encuentran un niño y un anciano, además de varias personas fallecidas cerca de un centro de distribución de ayuda en Wadi Gaza.
La agencia Wafa señala que alrededor de 64.300 palestinos han perdido la vida desde el inicio de la ofensiva israelí, en su mayoría mujeres y niños. Otros 162.000 han resultado heridos, muchos con lesiones permanentes o amputaciones, mientras miles de cuerpos siguen bajo los escombros.
Más noticias sobre internacional
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.