CONFLICTO
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan del "riesgo real de expansión" del conflicto tras la entrada de drones rusos en Polonia

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha manifestado que "el incidente, que supuestamente tuvo lugar durante otro ataque a gran escala con drones y misiles rusos contra Ucrania, subraya una vez más el impacto regional y el riesgo real de expansión de este devastador conflicto".
WYRYKI (Poland), 10/09/2025.- The roof of a residential building destroyed by a Russian drone in Wyryki, eastern Poland, 10 September 2025. Russian drones repeatedly violated Polish airspace overnight. (Polonia) EFE/EPA/WOJTEK JARGILO POLAND OUT
Casa polaca dañada por un dron ruso. Foto: EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado del "riesgo real de expansión" del conflicto en Ucrania tras la incursión de cerca de una veintena de drones rusos en el espacio aéreo polaco.

"(Guterres) sigue con gran preocupación los informes que indican que drones militares rusos entraron en Polonia, violando el espacio aéreo polaco, lo que ha causado daños en zonas residenciales", ha declarado el portavoz del jefe de la ONU, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.

Así, ha manifestado que "el incidente, que supuestamente tuvo lugar durante otro ataque a gran escala con drones y misiles rusos contra Ucrania, subraya una vez más el impacto regional y el riesgo real de expansión de este devastador conflicto".

En este contexto, ha considerado que "existe una necesidad urgente de un alto el fuego total, inmediato e incondicional y de una paz justa, integral y sostenible en Ucrania, que defiende plenamente la soberanía de Ucrania, su independencia y su integridad territorial, de conformidad con la Carta de Naciones Unidas, el Derecho Internacional y las resoluciones de la ONU".

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha confirmado hasta 19 incursiones de drones rusos, lo que ha obligado a activar los sistemas de defensa y a derribar al menos tres de estas aeronaves no tripuladas.

Varsovia ha invocado el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para solicitar consultas formales al resto de países miembros de la OTAN, un bloque en el que también está integrado Estados Unidos.

Te puede interesar

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras 

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X