El activista conservador Charlie Kirk, asesinado de un disparo en un evento multitudinario
El comentarista Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido asesinado de un disparo durante un multitudinario evento en una universidad de Utah, causando una enorme conmoción entre las filas republicanas en un momento marcado por el aumento de la violencia política en el país.
El activista conservador, de 31 años y una de las figuras más jóvenes del movimiento Make America Great Again (MAGA), ha recibido un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley (UVU) frente a unas 2.000 personas.
"El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido", ha informado Trump en la plataforma Truth Social, poco después de que hubiese sido trasladado en estado crítico al hospital de Timpanogos, en la ciudad de Orem, en el estado de Utah.
El momento del disparo, que se ha producido instantes después de que hablara sobre la violencia armada en EE.UU. y ha sido captado desde varios ángulos por la multitud presente en el evento y difundido en redes sociales.
Tras conocerse su fallecimiento, el mandatario republicano ha ordenado ondear a media asta las banderas del país hasta el domingo por la tarde en honor a Kirk, "un verdadero gran patriota estadounidense".
Aunque el centro académico ha informado que un sospechoso había sido arrestado, el periódico The New York Times ha detallado luego que la persona detenida no es el autor del disparo.
Mientras continúa la búsqueda del tirador por parte del FBI, que se encuentra desplegado en la zona, las principales figuras políticas unieron fuerzas para lamentar el asesinato y condenar la violencia contra una de las figuras más influyentes del país.
Tanto su aliado Trump como el vicepresidente J.D Vance, pidieron orar por Kirk. "Dale, Señor, el descanso eterno", ha tuiteado el segundo al mando de EE.UU. una vez confirmado su fallecimiento.
"El ataque a Charlie Kirk es repugnante, vil y reprensible. En Estados Unidos, debemos rechazar la violencia política en todas sus formas", ha indicado el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom.
"Charlie era un amigo cercano y confidente. Muchos lo extrañarán profundamente. Todo líder político debe condenar esta violencia enérgica y rotundamente. Nuestras oraciones están con su esposa y sus hijos pequeños. Que descanse en paz", ha escrito por su parte el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
Nacido en octubre de 1993 en Illinois, Kirk, que estaba casado y era padre de dos hijos, era un activista, escritor y comentarista conocido principalmente por haber fundado Turning Point, una organización estudiantil que promueve los valores conservadores.
El comentarista, que residía en el estado de Arizona, en el suroeste de EE.UU solía participar en debates universitarios en los que confrontaba sus ideas con las de estudiantes progresistas.
Kirk prestó además su apoyo a Trump en varios de sus mitines de campaña electoral del año pasado y estuvo presente en la ceremonia de investidura del hoy presidente.
Su evento en Utah formaba parte de su primera parada por una gira planificada por varias universidades del país para movilizar a la juventud.
Más noticias sobre internacional
Será noticia: Relación OTAN-Rusia, viaje oficial del lehendakari a Canarias y Diada en Cataluña
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Alertan del "riesgo real de expansión" del conflicto tras la entrada de drones rusos en Polonia
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha manifestado que "el incidente, que supuestamente tuvo lugar durante otro ataque a gran escala con drones y misiles rusos contra Ucrania, subraya una vez más el impacto regional y el riesgo real de expansión de este devastador conflicto".
La relación comercial entre la Unión Europea e Israel, en cifras
La UE es el principal socio comercial de Israel, por delante de Estados Unidos. El año pasado, el intercambio económico entre Israel y la UE fue de 42 600 millones de euros.
Incendio en un restaurante del centro de París en medio de las protestas contra los ajustes presupuestarios
Los bomberos han logrado apagar el incendio originado en un restaurante del centro de París durante la jornada la protesta nacional. Miles de personas han salido a la calle en Francia para denunciar los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.