Buscan al presunto asesino del activista estadounidense Charlie Kirk
Kirk, estrecho aliado del presidente de EE.UU. Donald Trump, ha sido asesinado de un disparo en un evento multitudinario de una universidad de Utah. La Policía ha difundido la imagen de la persona que buscan y ha encontrado el arma empleada.
El comentarista Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido asesinado de un disparo durante un multitudinario evento en una universidad de Utah. La Policía busca al presunto autor del asesinato. Han informado que se ha encontrado el arma del crimen y han difundido imágenes del principal sospechoso.
El activista conservador, de 31 años y una de las figuras más jóvenes del movimiento Make America Great Again (MAGA), ha recibido un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley (UVU) frente a unas 2.000 personas.
"El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido", ha informado Trump en la plataforma Truth Social, poco después de que hubiese sido trasladado en estado crítico al hospital de Timpanogos, en la ciudad de Orem, en el estado de Utah.
El momento del disparo, que se ha producido instantes después de que hablara sobre la violencia armada en EE.UU. y ha sido captado desde varios ángulos por la multitud presente en el evento y difundido en redes sociales.
En un principio, el centro académico ha informado que un sospechoso había sido arrestado, pero después se ha sabido que la persona detenida no es el autor del disparo.
El equipo que investiga el asesinato, formado por agentes del FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah, busca al autor del asesinato. El FBI ha publicado en redes sociales imágenes de una persona que han descrito como "de interés conectada con el asesinato de Kirk".
El comisionado del Departamento de Seguridad, Beau Mason, ha afirmado que los investigadores cuentan con "buenas imágenes" del presunto autor y están trabajando "con tecnologías y métodos" para conseguir su identificación.
Asimismo, ha anunciado que han encontrado el fusil que usó para acabar con la vida del activista conservador en una zona boscosa cerca de la UVU. Se trata de un "rifle de cerrojo de gran potencia", ha dicho.
Los investigadores creen que el tirador disparó desde un tejado del campus a una distancia de unos 180 metros del escenario.
Tras conocerse el fallecimiento de Charlie Kirk, el presidente Donald Trump ha ordenado ondear a media asta las banderas del país hasta el domingo por la tarde en su honor, "un verdadero gran patriota estadounidense".
Asimismo, ha anunciado que lo condecorará con la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima condecoración civil del país, a título póstumo.
Reacciones de políticos
Las principales figuras políticas del EE.UU han unido fuerzas para lamentar el asesinato y condenar la violencia contra una de las figuras más influyentes del país.
El vicepresidente J.D Vance, ha pedido orar por Kirk. "Dale, Señor, el descanso eterno", ha tuiteado una vez confirmado su fallecimiento.
"El ataque a Charlie Kirk es repugnante, vil y reprensible. En Estados Unidos, debemos rechazar la violencia política en todas sus formas", ha indicado el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom.
"Charlie era un amigo cercano y confidente. Muchos lo extrañarán profundamente. Todo líder político debe condenar esta violencia enérgica y rotundamente. Nuestras oraciones están con su esposa y sus hijos pequeños. Que descanse en paz", ha escrito por su parte el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
Nacido en octubre de 1993 en Illinois, Kirk, que estaba casado y era padre de dos hijos, era un activista, escritor y comentarista conocido principalmente por haber fundado Turning Point, una organización estudiantil que promueve los valores conservadores.
El comentarista, que residía en el estado de Arizona, en el suroeste de EE.UU solía participar en debates universitarios en los que confrontaba sus ideas con las de estudiantes progresistas.
Kirk prestó además su apoyo a Trump en varios de sus mitines de campaña electoral del año pasado y estuvo presente en la ceremonia de investidura del hoy presidente.
Su evento en Utah formaba parte de su primera parada por una gira planificada por varias universidades del país para movilizar a la juventud.
Te puede interesar
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.