La Eurocámara apoya cortar acuerdos comerciales con Israel, pero no califica la situación de Gaza como genocidio
Sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Foto: EFE.
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves en Estrasburgo una resolución en la que condena la "catástrofe humanitaria" en la Franja de Gaza, sin calificarla como genocidio, y ha apoyado la propuesta de la Comisión Europea para suspender parcialmente el acuerdo comercial entre la UE e Israel.
La resolución, que no es vinculante, se ha aprobado con 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones.
El texto final no define la situación de Gaza como un genocidio. De hecho, de las más de 50 enmiendas presentadas inicialmente, se han rechazado las que contenían las referencias al genocidio.
No obstante, la resolución responsabiliza directamente a Israel de "bloquear" la entrega de ayuda humanitaria y respalda la propuesta de la Comisión Europea de suspender parcialmente el acuerdo de asociación comercial con Israel, aunque esta decisión requiere del apoyo de los 27 estados miembro de la UE.
De igual modo, han apoyado plenamente las sanciones europeas contra los colonos y activistas israelíes violentos en Cisjordania y Jerusalén Oriental ocupados y han pedido penalizar también a los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir.
La Eurocámara ha exigido también un "alto el fuego inmediato", la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos, al tiempo que ha condenado “bárbaros crímenes” de Hamás y pedido sanciones concretas contra el grupo.
Asimismo, ha defendido la solución de dos Estados para garantizar una paz duradera en la región.
El Partido Popular Europeo ha votado dividido: 82 eurodiputados a favor, 56 en contra (incluyendo a varios de la CDU alemana) y ha habido algunas abstenciones. El resto de los apoyos han salido del grupo de los socialdemócratas, de los liberales y los verdes.
Casi todos eurodiputados del PP, los del PSOE y del PNV han votado a favor. Vox y Podemos se han posicionado en contra, y los de ERC, EH Bildu, Compromís, Comuns y BNG se han abstenido.
Te puede interesar
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.