Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares en medio de tensiones con Polonia y la OTAN
El Kremlin ha negado que las maniobras militares ruso-bielorrusas, denominadas Zapad-2025, estén dirigidas contra terceros países. Se trata de los primeros ejercicios militares de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
Rusia y Bielorrusia han comenzado este viernes diversos ejercicios militares estratégicos en ambos países en medio de las graves tensiones con Polonia y la OTAN por la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco.
"La acciones prácticas de las tropas tendrán lugar en polígonos militares de Bielorrusia y Rusia, así como en las aguas de los mares Báltico y de Barents", ha precisado el Ministerio de Defensa de Rusia al anunciar el comienzo de los ejercicios.
El Kremlin ha negado que las maniobras militares ruso-bielorrusas, denominadas Zapad-2025, estén dirigidas contra terceros países. Se trata de los primeros ejercicios militares de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
"No están dirigidas contra nadie. Se trata de la continuación de la cooperación militar y la mejora de la interacción entre dos aliados estratégicos", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Los ejercicios, que se están llevando a cabo principalmente en polígonos militares en Borísov, cerca de la capital bielorrusa y a unos 450 kilómetros de la frontera polaca, tienen como objetivo reforzar la seguridad militar de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia frente a la amenaza de la OTAN.
En principio participan muchos menos soldados que en 2021, cuando se informó de 200 000 participantes, aunque no sólo habrá militares rusos y bielorrusos, sino también de otros países como India e Irán.
Las maniobras, que concluirán el próximo día 16, incluyen la simulación del lanzamiento de armas nucleares y misiles balísticos hipersónicos Oréshnik. De esta forma, podría teóricamente golpear objetivos situados incluso a miles de kilómetros de distancia con un margen de error de apenas unas pocas decenas de metros.
Durante una "primera fase" de estas maniobras se simularán operaciones para "repeler una agresión" contra Rusia y Bielorrusia, mientras que la segunda se centrará en "la restauración de la integridad territorial del Estado de la Unión y la derrota del enemigo, incluida la participación de grupos coaligados de fuerzas de países amigos".
Bielorrusia, el principal aliado de Rusia en la guerra de Ucrania, firmó un acuerdo de seguridad con Moscú a finales de 2024, tras el cual el líder ruso, Vladímir Putin, adelantó la posibilidad de desplegar misiles Oréshnik en territorio del país vecino en la segunda mitad de este año.
Te puede interesar
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.