Unos 6.000 gazatíes pierden sus casas estas últimas horas, mientras Israel acrecienta su asedio de la ciudad de Gaza
El Ejército israelí incrementó sus ataques contra la ciudad de Gaza en las últimas horas, sobre todo contra viviendas, dejando sin techo a más de 6.000 gazatíes que ahora se verán obligados a huir al sur del enclave, ha informado el portavoz de la Defensa Civil y fuentes locales.
"La ocupación (Israel) advirtió (de bombardeos) contra algunos edificios, pero atacó otras viviendas que no estaban amenazadas, lo que provocó varias muertes y heridos. Más de 6.000 ciudadanos se quedaron sin hogar tras el ataque a sus viviendas", detalló en un comunicado el portavoz de los equipos de rescate gazatíes, Mahmud Basal.
La agencia EFE también informa de que presenció también esta mañana una gran humareda tras la detonación de ocho robots cargados de explosivos detrás de la Facultad Universitaria de Ciencias Aplicadas en Tel al Hawa, barrio sureño en la ciudad de Gaza, acompañados de un intenso bombardeo de artillería contra las zonas sur y oeste, áreas densamente pobladas por residentes desplazados.
Según una estimación castrense, unos 280.000 gazatíes habrían abandonado ya la ciudad de Gaza, bajo asedio y amenaza de invasión militar, rumbo al sureña Al Mawasi, donde gazatíes se hacinan ya en campamentos en condiciones de insalubridad y escasez de agua, además de los bombardeos israelíes.
Visita de Marco Rubio
Mientras tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha aterrizado este domingo en el aeropuerto de Tel Aviv, dando inicio a una visita de dos días a Israel en la que se espera que aborde la ofensiva bélica en Gaza.
El jefe de la diplomacia estadounidense visitará esta tarde, junto al mandatario Benjamín Netanyahu, el Muro de las Lamentaciones en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el único acto de su agenda compartido por ahora de forma oficial.
Según la ONG israelí Peace Now, que monitoriza la expansión de asentamientos ilegales, Rubio estará también presente en la inauguración de un túnel turístico en una colonia israelí en el barrio palestino de Silwan, ubicado en el ocupado Jerusalén Este.
El viaje de Rubio se produce en plena ofensiva de Israel para ocupar la ciudad de Gaza, la capital del enclave palestino, y desplazar una vez más a su millón de habitantes, que sufren las consecuencias de casi dos años de guerra y una situación de hambruna por el bloqueo israelí a la entrada de alimentos.
Más noticias sobre internacional
Dos cazas rumanos interceptan un dron ruso en el espacio aéreo de Rumanía
El incidente se ha producido durante un nuevo ataque de Moscú a infraestructuras ucranianas cercanas a la frontera. Bucarest ha denunciado una “agresión” y reitera su compromiso con la defensa del territorio nacional.
El Ejercitó israelí ocupa la casa del cineasta palestino Basel Adra ganador de un Oscar por ‘No other Land’
Otro de los codirectores de la cinta ha denunciado que la casa de Adra ha sido ocupada después de que grupos de colonos atacaran la aldea de Al Tuwani, en el sur de Cisjordania.
Trump condiciona sancionar a Rusia a que la OTAN deje de comprar petróleo ruso
El presidente de Estados Unidos insiste en su exigencia para que los aliados impongan aranceles del 100 % a China con el objetivo de presionarla para que utilice su influencia sobre Rusia y se ponga fin a la guerra.
Más de 110 000 personas secundan una marcha de extrema derecha en Londres contra la inmigración
Más de 110.000 personas han participado este sábado en Londres en una manifestación bajo el lema "Unamos al Reino", convocada por el activista de extrema derecha Tomy Robinson, para protestar contra el aumento de la inmigración ilegal, que ha sido contestada por otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el Reino Unido, que ha congregado a unos mil manifestantes. Al final de la marcha, desde un escenario con televisiones gigantes, Tommy Robinson ha proclamado que "Reino Unido finalmente ha despertado", para quien "el patriotismo es el futuro, las fronteras son el futuro". Al menos nueve personas han sido detenidas.
Vivir bajo amenaza, la realidad cotidiana de los ucranianos
Paolo Malpetti y su familia se refugiaron en Hernani cuando la guerra estalló en Ucrania. Este verano la familia ha decidido volver a Kiev, por lo que vivir bajo la agresión se ha convertido en su realidad.
Erika Kirk, esposa de Charlie Kirk, promete continuar con su legado tras su asesinato
"No tienen idea del fuego que han encendido dentro de esta esposa. El llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra”, ha advertido.
La Asamblea General de ONU vota mayoritariamente a favor de la solución de los dos estados en Oriente Medio, Israel y Palestina
A pesar de no ser vinculante, la votación sirve para medir el apoyo a un estado palestino. EE.UU. tiene cada vez menos apoyos a su postura contraria.
Miles de palestinos huyen de ciudad de Gaza: “los lugares a los que vamos no son seguros”
La ONU ha registrado más de 73 500 desplazamientos del norte al sur de la Franja de Gaza a través de la carretera costera de Al Rashid desde el 14 de agosto, entre ellos unos 25 000 solo desde el 7 de septiembre.
La OTAN anuncia actividades militares en su flanco oriental tras la violación del espacio aéreo
Estos nuevos ejercicios militares "comenzarán en los próximos días" e implicarán a Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Alemania y "otros países".