Unos 6.000 gazatíes pierden sus casas estas últimas horas, mientras Israel acrecienta su asedio de la ciudad de Gaza
El Ejército israelí incrementó sus ataques contra la ciudad de Gaza en las últimas horas, sobre todo contra viviendas, dejando sin techo a más de 6.000 gazatíes que ahora se verán obligados a huir al sur del enclave, ha informado el portavoz de la Defensa Civil y fuentes locales.
"La ocupación (Israel) advirtió (de bombardeos) contra algunos edificios, pero atacó otras viviendas que no estaban amenazadas, lo que provocó varias muertes y heridos. Más de 6.000 ciudadanos se quedaron sin hogar tras el ataque a sus viviendas", detalló en un comunicado el portavoz de los equipos de rescate gazatíes, Mahmud Basal.
La agencia EFE también informa de que presenció también esta mañana una gran humareda tras la detonación de ocho robots cargados de explosivos detrás de la Facultad Universitaria de Ciencias Aplicadas en Tel al Hawa, barrio sureño en la ciudad de Gaza, acompañados de un intenso bombardeo de artillería contra las zonas sur y oeste, áreas densamente pobladas por residentes desplazados.
Según una estimación castrense, unos 280.000 gazatíes habrían abandonado ya la ciudad de Gaza, bajo asedio y amenaza de invasión militar, rumbo al sureña Al Mawasi, donde gazatíes se hacinan ya en campamentos en condiciones de insalubridad y escasez de agua, además de los bombardeos israelíes.
Visita de Marco Rubio
Mientras tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha aterrizado este domingo en el aeropuerto de Tel Aviv, dando inicio a una visita de dos días a Israel en la que se espera que aborde la ofensiva bélica en Gaza.
El jefe de la diplomacia estadounidense visitará esta tarde, junto al mandatario Benjamín Netanyahu, el Muro de las Lamentaciones en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el único acto de su agenda compartido por ahora de forma oficial.
Según la ONG israelí Peace Now, que monitoriza la expansión de asentamientos ilegales, Rubio estará también presente en la inauguración de un túnel turístico en una colonia israelí en el barrio palestino de Silwan, ubicado en el ocupado Jerusalén Este.
El viaje de Rubio se produce en plena ofensiva de Israel para ocupar la ciudad de Gaza, la capital del enclave palestino, y desplazar una vez más a su millón de habitantes, que sufren las consecuencias de casi dos años de guerra y una situación de hambruna por el bloqueo israelí a la entrada de alimentos.
Te puede interesar
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.