OFENSIVA SOBRE GAZA

Guardar
Quitar de mi lista

Israel inicia una operación terrestre en la ciudad de Gaza y miles de personas huyen al sur 

Tal y como ha anunciado Netanyahu, las tropas israelíes avanzan hacia el centro de la capital. La Autoridad Nacional Palestina pide una reacción internacional inmediata para proteger a los civiles. Según un balance provisional, el Ejército israelí ha matado hoy un centenar de palestinos en la Franja de Gaza.  

18:00 - 20:00
Inmediaciones de la ciudad de Gaza. Foto: EFE

El Ejército de Israel ha lanzado este martes una operación terrestre a gran escala para tomar la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado este martes el inicio de una operación "significante" en la ciudad de Gaza, cuando a ido a declarar por uno de los casos judiciales por los que se encuentra imputado. 

"Residentes de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comenzado a destruir la infraestructura de Hamás en la ciudad de Gaza", ha dicho el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, en un mensaje en su cuenta en la red social X. 

Así, ha reiterado que la ciudad de Gaza "es una zona de combate peligrosa" y ha vuelto a pedir a la población que se traslade lo más rápido posible al sur. En este sentido, ha afirmado que un 40 % de la población de la capital ya se ha ido de la urbe. 

En otro mensaje en X, las Fuerzas de Defensa de Israel han publicado un vídeo en el que muestra el avance del Ejército israelí, en los últimos meses, en la Franja de Gaza.

Poco antes, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha informado de una escalada de los bombardeos del Ejército contra la ciudad de Gaza a lo largo de la noche y ha escrito en la red social X: "Gaza arde".

"No cejaremos en nuestro empeño y no daremos marcha atrás hasta que la misión se haya cumplido", ha sentenciado. 

Más de un centenar de muertos

Según un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales, el Ejército israelí ha matado hoy un centenar de palestinos en la Franja de Gaza.     Más de 50 de esos fallecidos han llegado al Hospital Shifa, el más importante del enclave y localizado en la asediada ciudad de Gaza. Entre ellos, la mayoría eran niños (22) y mujeres (21), según ha confirmado a EFE una fuente de este centro.

 Además, los bombardeos israelíes aéreos, marítimos y terrestres contra edificios y tiendas han causado una avalancha de heridos, con más de 150 que han llegado a este hospital desde distintos puntos de la ciudad de Gaza,.

Mientras,  miles de personas  intentan huir al sur del enclave, sumándose a las 350 000  que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes.

La ofensiva terrestre durará "varios meses"

El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este martes en un mensaje a la prensa que lograr un control militar de la ciudad de Gaza llevará varios meses, y varios meses más "destruirla".

Defrin ha insistido en que la ofensiva militar —en la que ya han muerto unos 65 000 palestinos— continuará hasta "alcanzar los objetivos de la guerra".

Limpieza étnica

Por su parte, Hamás ha calificado hoy de "limpieza étnica" el avance de tropas israelíes en la ciudad, que coincide con la conclusión de una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU de que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza. 

Te puede interesar

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X