GAZA

Guardar
Quitar de mi lista

La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel

Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

STRASBOURG (France), 10/09/2025.- European Commission President Ursula von der Leyen (C) addresses a 'State of the Union' debate at the European Parliament in Strasbourg, France, 10 September 2025. The current plenary session runs from 08 until 11 September 2025. (Francia, Estrasburgo) EFE/EPA/RONALD WITTEK

Von der Leyen, en la Eurocámara. Foto de archivo: EFE

La Comisión Europea presentará este miércoles diversas medidas para suspender parcialmente el acuerdo de asociación comercial de la UE con Israel, tal y como anunció la semana pasada la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, durante el debate sobre el estado de la Unión.

La propuesta sobre la mesa también contempla la suspensión de apoyo bilateral a Israel y el establecimiento de mecanismos financieros específicos para ayudar desde el punto de vista humanitario a la población palestina y reconstruir Gaza.

Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

Entre las medidas previstas, también se contemplan sanciones contra los ministros extremistas, así como la creación de un Grupo de Donantes para Palestina.

Para entrar en vigor, se necesita contar con la aprobación por mayoría de los 27 Estados miembros de la UE, por lo que la decisión dependerá en gran medida de Alemania, Polonia y Austria.

En total, el comercio bilateral alcanzó los 42 600 millones de euros el año pasado. Las exportaciones israelíes sumaron 15 900 millones, casi la mitad de ellos correspondientes a maquinaria y equipos de transporte.

Por contra, la UE exportó a Israel bienes por valor de 26 700 millones de euros, un 43 % del total correspondientes también a maquinaria y equipos de transporte.

El endurecimiento de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza llevó a varios Estados miembro de la UE, entre ellos España, a reclamar una revisión del acuerdo de asociación apelando al artículo 2 del mismo.

Según este artículo, "las relaciones entre las partes, así como todas las previsiones del propio acuerdo, estarán basadas en el respeto de los Derechos Humanos y en los principios democráticos". Este ámbito, prosigue, "constituye un elemento fundamental de este acuerdo".

En cualquier caso, Israel se beneficia de otros marcos específicos de colaboración, como pueden ser el programa de ciencia e investigación Horizon, y de un Instrumento de Vecindad Europea destinado principalmente a proyectos de hermanamiento y administración pública en ámbitos como la educación, las telecomunicaciones o la gestión de aguas que, de media, suponen 1,8 millones de euros al año.

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X