BALONCESTO
Guardar
Quitar de mi lista

El presidente del Lointek Gernika rechaza jugar contra un equipo israelí en la EuroCup

Gerardo Candina ha adelantado que el club vizcaíno no disputará los partidos frente al Elitzur Ramla por su rechazo al “brutal genocidio en Gaza”, aunque la decisión definitiva será valorada por la junta directiva en los próximos días.
20231219200555_gerardo-candina-presidente-lointek-gernika_
Gerardo Candina, presidente del Lointek-Gernika. Foto: EITB

El presidente del Lointek Gernika Bizkaia, Gerardo Candina, ha anunciado que el equipo no jugará los encuentros de la fase de grupos de la EuroCup femenina de baloncesto ante el conjunto israelí Elitzur Ramla. “La idea es no jugar el partido porque estamos absolutamente en contra del brutal genocidio en la franja de Gaza. Creo que todo el mundo tiene que darse cuenta de esto y, en este caso, que la FIBA actúe como tenga que actuar”, ha afirmado en declaraciones a la Cadena Ser.

Candina ha precisado que, por ahora, se trata de una postura personal, que deberá ser refrendada por la junta directiva del club en los próximos días. El Lointek Gernika, que esta semana logró la clasificación para la fase de grupos tras eliminar al Pas Gianina griego, está encuadrado junto al PEC húngaro, el Unión Deportiva de Portugal y el propio Elitzur Ramla. Según el calendario, debería viajar a Israel en octubre y recibir al equipo israelí en noviembre.

El precedente más cercano se remonta a 2013, cuando varios equipos europeos optaron por no disputar partidos contra clubes israelíes por motivos de seguridad. En este caso, el debate está en las posibles consecuencias disciplinarias que pueda imponer la FIBA a la entidad vizcaína.

Te puede interesar

Protestak COP30ean Brasilen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios

En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.         

Cargar más
Publicidad
X