Netanyahu afirma que Israel debe "acabar el trabajo" en la Franja de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este viernes ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York que Israel "debe acabar el trabajo" en la Franja de Gaza y quiere hacerlo "lo antes posible". Cuando ha comenzado a hablar, la imponente sala estaba prácticamente vacía.
El primer ministro israelí ha subrayado que no reconocerá un Estado palestino: "Es una locura y no lo haremos". En su intervención, ha recordado las operaciones lanzadas en el último año sobre Hamás en la Franja de Gaza, así como contra otros grupos afines, como pueden ser Hezbolá en Líbano o los rebeldes hutíes en Yemen.
"Los últimos remanentes de Hamás se atrincheran en la ciudad de Gaza. Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez", ha asegurado, para justificar su ofensiva. Asimismo, ha afirmado que si liberan a los rehenes cautivos en Gaza, "vivirán", y si no lo hacen, Israel los perseguirá.
Netanyahu ha afirmado que, frente a la "propaganda" internacional, hay datos que acreditarían que Israel no está atacando directamente a la población civil y ha dicho que cualquier incidente con víctimas civiles es una "tragedia".
Trump asegura que está "muy cerca" un acuerdo para la paz en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha deslizado de nuevo la posibilidad de un "acuerdo" para la Franja de Gaza. Este hipotético pacto, del que no ha dado detalle alguno, implicaría la liberación de los rehenes y "el fin de la guerra".
El próximo lunes, tiene previsto recibir en la Casa Blanca a Netanyahu, en la que será la quinta reunión que ambos mantendrán en lo que va de año.
Erdogan considera histórica la ola de reconocimientos de Palestina
Por su parte, Recep Tayyip Erdogan, el presidente de Turquía, ha considerado que el reconocimiento de Palestina por parte de diez nuevos países, entre ellos Francia y Reino Unido, tiene "un carácter histórico" y que "ha empezado el aislamiento de Israel".
"En la Asamblea General de Naciones Unidas hemos visto una vez más que ante la opresión de Israel, y los crímenes contra la humanidad que comete, ha empezado el aislamiento" de este país, ha dicho Erdogan.
El presidente turco ha afirmado que los esfuerzos de países que "se han mantenido en el bando correcto de la historia" han contribuido a que "se haya llegado a este punto".
Más noticias sobre internacional
Donald Trump firma una orden ejecutiva para restablecer la pena de muerte en Washington DC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a la Fiscal General, Pam Bondi, solicitar en Washington DC la pena de muerte en todos los casos que cumplan con los "factores aplicables", en otra medida justificada bajo la toma federal de la capital por el supuesto "crimen sin control" que atraviesa.
El buque 'Furor' zarpa desde Cartagena para apoyar a la flotilla que se dirige a Gaza
Cuenta con una dotación de medio centenar de personas, y a bordo porta un cañón y dos ametralladoras. Prevé alcanzar a la Global Sumud Flotilla en aproximadamente cuatro días.
Trump: "No voy a permitir que Israel anexione Cisjordania. Ya ha sido suficiente"
Actualmente, la ocupación de Cisjordania está declarada como ilegal por la Corte Internacional de Justicia. Trump tiene previsto reunirse con Netanyahu en la Casa Blanca el próximo lunes.
El presidente del Lointek Gernika rechaza jugar contra un equipo israelí en la EuroCup
Gerardo Candina ha adelantado que el club vizcaíno no disputará los partidos frente al Elitzur Ramla por su rechazo al “brutal genocidio en Gaza”, aunque la decisión definitiva será valorada por la junta directiva en los próximos días.
La Justicia de EE. UU. acusa al exdirector del FBI de "falso testimonio y obstrucción" tras las presiones de Trump
La Justicia de Estados Unidos ha presentado cargos contra el exdirector del FBI James Comey por falso testimonio y obstrucción en el marco de la investigación del llamado Russiagate. El exresponsable de la Policía Federal, que niega las acusaciones, se expone a una condena de hasta cinco años de prisión.

UEFA y FIFA barajan la suspensión de Israel de sus competiciones
Los organismos rectores del fútbol podrían convocar una votación de emergencia, en medio de la presión política y las peticiones de Naciones Unidas de excluir a Israel por la situación en Gaza.
Sarkozy: "Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión, pero con la cabeza alta"
En una declaración ante la prensa tras la lectura de su sentencia a cinco años de cárcel por la financiación de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi, Nicolas Sarkozy ha señado que con esa pena se humilla "la imagen de Francia".
Abbas denuncia ante la ONU el "genocidio" de Israel, pero afirma que Hamás no tendrá espacio en Gaza
El presidente palestino ha participado por videoconferencia en la asamblea, después de que Estados Unidos haya vetado su visado para poder viajar a Nueva York. Ha pedido la liberación de los rehenes y la entrada urgente de ayuda humanitaria, además de presentar un plan que prevé elecciones un año después del fin del conflicto.
Sarkozy, condenado a cinco años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007
Los hechos se remontan a un acuerdo suscrito en el año 2005, en virtud del cual la campaña del expresidente francés se benefició de la entrega de 50 millones de euros procedentes de Libia. El tribunal ha ordenado que Sarkozy se presente en los próximos días ante la Fiscalía para hacer efectiva la condena.