PALESTINA
Guardar
Quitar de mi lista

Netanyahu afirma que Israel debe "acabar el trabajo" en la Franja de Gaza

Cuando ha comenzado a hablar, la imponente sala estaba prácticamente vacía. El primer ministro israelí ha subrayado que no reconocerá un Estado palestino: "Es una locura y no lo haremos".
AME2757. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 26/09/2025.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, muestra un mapa en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este viernes, en Nueva York (Estados Unidos). La delegación de España estuvo ausente de la Asamblea en el momento del discurso de Netanyahu que fue boicoteado por decenas de delegados que abandonaron la sala. EFE/ Angel Colmenares
18:00 - 20:00

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este viernes ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York que Israel "debe acabar el trabajo" en la Franja de Gaza y quiere hacerlo "lo antes posible". Cuando ha comenzado a hablar, la imponente sala estaba prácticamente vacía.

El primer ministro israelí ha subrayado que no reconocerá un Estado palestino: "Es una locura y no lo haremos". En su intervención, ha recordado las operaciones lanzadas en el último año sobre Hamás en la Franja de Gaza, así como contra otros grupos afines, como pueden ser Hezbolá en Líbano o los rebeldes hutíes en Yemen.

"Los últimos remanentes de Hamás se atrincheran en la ciudad de Gaza. Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez", ha asegurado, para justificar su ofensiva. Asimismo, ha afirmado que si liberan a los rehenes cautivos en Gaza, "vivirán", y si no lo hacen, Israel los perseguirá.

Netanyahu ha afirmado que, frente a la "propaganda" internacional, hay datos que acreditarían que Israel no está atacando directamente a la población civil y ha dicho que cualquier incidente con víctimas civiles es una "tragedia". 

Trump asegura que está "muy cerca" un acuerdo para la paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha deslizado de nuevo la posibilidad de un "acuerdo" para la Franja de Gaza. Este hipotético pacto, del que no ha dado detalle alguno, implicaría la liberación de los rehenes y "el fin de la guerra".

El próximo lunes, tiene previsto recibir en la Casa Blanca a Netanyahu, en la que será la quinta reunión que ambos mantendrán en lo que va de año.

Erdogan considera histórica la ola de reconocimientos de Palestina

Por su parte, Recep Tayyip Erdogan, el presidente de Turquía, ha considerado que el reconocimiento de Palestina por parte de diez nuevos países, entre ellos Francia y Reino Unido, tiene "un carácter histórico" y que "ha empezado el aislamiento de Israel".      

"En la Asamblea General de Naciones Unidas hemos visto una vez más que ante la opresión de Israel, y los crímenes contra la humanidad que comete, ha empezado el aislamiento" de este país, ha dicho Erdogan.         

El presidente turco ha afirmado que los esfuerzos de países que "se han mantenido en el bando correcto de la historia" han contribuido a que "se haya llegado a este punto".               

Netanyahu afirma que Isreal debe "acabar el trabajo" en la Franja de Gaza

Más noticias sobre internacional

Cargar más