Hoy es noticia
PALESTINA
Guardar
Quitar de mi lista

Hamás pide a Israel que retroceda y pare sus bombardeos para rescatar a dos rehenes en Gaza, con los que ha perdido contacto

Por otra parte, el número de gazatíes asesinados ha ascendido ya a más de 66 000 personas, sin contar los miles de cadáveres que siguen entre los escombros o tirados en lugares de difícil acceso para los rescatistas.

Gaza palestina bombardeo israeli


Hasan Alzaanin/TASS via ZUMA Pre / DPA

28/9/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Palestinos ante una vivienda bombardeada. Foto: EuropaPress

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, ha pedido este domingo al Ejército israelí que retroceda en una zona de la ciudad de Gaza y detenga sus bombardeos durante 24 horas para intentar rescatar a dos rehenes israelíes allí cautivos.

En sendos comunicados, las Brigadas Al Qasam anuncian que se ha interrumpido la comunicación con los rehenes Omri Miran y Matan Angrest debido a los ataques lleva a cabo Israel en los barrios de Sabra y Tal al Hawa de la capital gazatí. "La vida de los dos prisioneros está en peligro", afirman en su petición.

"Las fuerzas de ocupación deben retroceder inmediatamente al sur de la calle 8 y detener las salidas aéreas durante 24 horas a partir de las 18:00 de esta tarde para intentar sacar a los prisioneros. Quien avisa no es traidor", dicen las Brigadas del Al Qasam.

El pasado abril, Hamás publicó un vídeo de Omri Miran, de 28 años, que arrancaba con imágenes de un túnel subterráneo hasta llegar a la habitación donde se encontraba el cautivo.

Miran fue secuestrado de su casa en el kibutz Nahal Oz durante los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

El otro cautivo, Matan Angrest, de 22 años fue también secuestrado en Nahal Oz.

Se estima que 48 rehenes permanecen en la Franja, de los cuales solo 20 estarían vivos.

 

gaza palestina bombardeo

Los muertos por la ofensiva israelí en Gaza superan los 66 000

Por otra parte, al menos 66 005 palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en Gaza desde el 7 octubre de 2023.

Estos números no reflejan los miles de cadáveres que siguen entre los escombros o tirados en lugares de difícil acceso para los rescatistas, así como las cifras de fallecidos este mismo domingo.

Precisamente, hoy el servicio de emergencias gazatí de Defensa Civil ha denunciado que el Ejército de Israel interrumpe "deliberadamente" su labor en Gaza al no permitir a sus miembros acceder al combustible, necesario para que funcionen tanto sus vehículos como sus equipos de rescate y extinción de incendios.

Defensa Civil advirtió que ha tenido que reducir de manera "drástica" sus servicios a causa de la negativa del Ejército israelí a proporcionarles "incluso pequeñas cantidades de combustible".

Al Mughair alerta en el comunicado que estos impedimentos se traducen en la pérdida de vidas.

La Defensa Civil de Gaza constituye el principal servicio de emergencias del enclave, dependiente del Ministerio de Interior del Gobierno de Hamás en la Franja, y es el encargado de rescatar habitualmente tanto a los heridos como a los fallecidos que quedan entre los escombros tras los ataques del Ejército israelí.

Más noticias sobre internacional

Cargar más