El 'trumpista' Andrej Babis gana las elecciones y aspira ahora volver al poder en Chequia
El magnate agroindustrial checo Andrej Babis venció en las elecciones que concluyeron este sábado en Chequia con un programa eurocrítico, antiinmigración y reticente a seguir armando a Ucrania, con el que aspira ahora volver al poder tras cuatro años en la oposición.
Con cerca del 90 % de las papeletas escrutadas, el partido del magnate y exprimer ministro Babis obtiene el 36 % de los votos y 85 de los 200 escaños en el Parlamento, frente al 22,2 % y 50 diputados de la alianza de centro liberal del jefe de Gobierno en funciones, indica la televisión pública CT24.
Tercero es, según este recuento, el partido de los Alcaldes (Stan), socios en el actual gobierno, con el 10,9 % y 20 escaños, mientras que partido prorruos y xenófobo SPD está virtualmente empatado con el partido liberal Los Piratas.
Mientras que los piratas obtuvieron un 8,4 % de los votos, el SPD, liderado por el checo-japonés Tomio Okamura, consiguió el 8 %, aunque ambos tendrán 16 escaños en el próximo Parlamento.
Con este resultado, Babis podría formar un gobierno con el respaldo del SPD, y con ello virar la política exterior y de seguridad.
El regreso del exprimer ministro, que se declara abiertamente "trumpista", puede alinear Praga con las posiciones prorrusas del gobierno húngaro de Viktor Orbán, aunque su vuelta al poder dependerá de alianzas que se prevén complicadas dado que no logró una mayoría para gobernar en solitario.
"Soy trumpista porque estoy de acuerdo con su programa (de Donald Trump)", afirma el populista que promete "gestionar el Estado como una empresa" y que ha ganado los comicios con un 35,8 % de los votos, bastante más de lo que auguraban las encuestas preelectorales.
En caso de asumir el Gobierno, todo indica que Chequia cambiará la orientación occidental de su política exterior y de defensa, con posturas más críticas con Ucrania, como las de Eslovaquia y Hungría.
Además, el líder y fundador de la 'Acción de Ciudadanos Descontentos' (ANO) es un declarado aliado de Orbán, aunque los analistas subrayan su carácter pragmático y oportunista, lo que lo aleja de las posiciones ideológicas más duras del primer ministro húngaro.
Sin cuestionar la adhesión de su país a la OTAN y a la UE, Babis se opone a la introducción del euro en República Checa.
En julio de 2024 fue uno de los fundadores del grupo 'Patriotas por Europa' en el Parlamento Europeo, al que pertenece no sólo el Fidesz (el partido de Orbán) sino otras formaciones nacionalistas como RN (Francia), Vox (España) o FPÖ (Austria).
Más noticias sobre internacional
Trump advierte a Hamás de que "no tolerará demoras" que entorpezcan la paz en Gaza
"Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirá", ha subrayado el presidente de Estados Unidos.
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos 34 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump exige a Israel parar de inmediato los bombardeos en Gaza
El presidente estadounidense ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.