Japón
Guardar
Quitar de mi lista

Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia

Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
(Foto de ARCHIVO)

15 August 2024, Japan, Tokyo: Japan's economic security minister Sanae Takaichi visits the Yasukuni Shrine to pay her respects to the war dead on the 79th anniversary of Japan's surrender in World War II. Prime Minister Fumio Kishida was not among the lawmakers to visit the Shrine and instead sent a ritual offering to avoid angering neighboring countries who also associate Yasukuni with war criminals and Japan's imperial past. Photo: Rodrigo Reyes Marin/ZUMA Press Wire/dpa



Rodrigo Reyes Marin/ZUMA Press W / DPA

15/8/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
Sanae Takaichi, una figura ultraconservadora y veterana del Partido Liberal Democrático (PLD). Foto de archivo: Europa Press

Por primera vez en la historia de Japón, una mujer está a punto de alcanzar el cargo de primera ministra. Se trata de Sanae Takaichi, una figura ultraconservadora y veterana del Partido Liberal Democrático (PLD), quien este sábado ha sido elegida como líder de su formación, el partido actualmente en el Gobierno. Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.

Takaichi, de 64 años, ha superado al ministro de Agricultura Shinjiro Koizumi en una reñida votación interna, con 185 votos frente a 156. Admiradora de Margaret Thatcher y discípula política del fallecido primer ministro Shinzo Abe, Takaichi ha prometido una política de esfuerzo constante: “Trabajaré, trabajaré, trabajaré”, repitió en su primer discurso como líder del partido. Defiende una línea dura con China, una ampliación de las capacidades ofensivas del Ejército y la continuidad del modelo económico de su mentor.

La futura mandataria asumirá el reto de revitalizar un PLD debilitado tras varias derrotas electorales y la renuncia de su antecesor, Shigeru Ishiba, quien solo duró un año en el cargo. Takaichi tendrá que recuperar la confianza pública, conectar con los votantes más jóvenes y negociar con otros partidos para aprobar leyes y presupuestos, en un Parlamento donde el oficialismo ha perdido fuerza.

En lo económico, se espera que mantenga una política fiscal activa y estímulos monetarios, en línea con el legado de Abe. Su visión incluye mantener las tasas de interés bajas, lo que podría impactar en los mercados financieros. A nivel diplomático, su postura nacionalista podría tensar relaciones con China, especialmente por su intención de seguir visitando el controvertido santuario de Yasukuni, asociado al pasado militarista de Japón.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X