Trump tilda a Greta Thunberg de “alborotadora” y ella le pide, con ironía, consejos sobre control de ira
La activista climática Greta Thunberg ha respondido con ironía a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien la calificó de “alborotadora” y aseguró que “debería ver a un médico” por sus supuestos problemas de ira.
“Con mucho gusto recibiré cualquier recomendación que pueda tener para tratar estos llamados problemas de control de ira, ya que, a juzgar por su impresionante historial, parece que también los padece”, ha escrito Thunberg en su cuenta de Instagram.
Trump ha realizado estas declaraciones en el Despacho Oval, donde, al ser preguntado por la detención de la flotilla humanitaria Global Sumud, en la que participaba la activista sueca, afirmó que Thunberg “ya no habla del medio ambiente” y que “solo es una alborotadora”.
Thunberg fue deportada el lunes desde Israel a Grecia, junto con 135 miembros de la flotilla, tras ser interceptados en aguas internacionales cuando se dirigían a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. A su llegada a Atenas, denunció ante los medios que “Israel está intentando eliminar a una población entera”, en referencia a los palestinos.
La sección sueca del Global Movement to Gaza ha informado de que Thunberg y el resto de activistas deportados regresarán este martes a Suecia, donde serán recibidos en una manifestación en el centro de Estocolmo antes de ofrecer una rueda de prensa.
Más noticias sobre internacional
Los grupos negociadores de Israel y Hamás continuarán con las conversaciones tras una primera ronda "positiva"
Esta primera ronda comenzó el lunes en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, en el mar Rojo, con el fin de acordar los mecanismos y detalles para implementar la primera fase de la propuesta de Trump, que estipula la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos.
Será noticia: Gaza dos años después, Cumbre Global de Gobierno Abierto y preacuerdo en el conflicto de los jardineros de Vitoria
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.
Cálida acogida a los integrantes vascos de la Flotilla en el aeropuerto de Loiu
Al Aeropuerto de Bilbao, en Loiu, llegaban los cuatro activistas vascos a las 23:15 de la noche, donde les esperaban activistas y medios de comunicación, a los que agradecían su apoyo. No han querido desviar el foco de lo verdaderamente importante: la masacre que están sufriendos los gazatíes.
Genocidio en Gaza: dos años de horror, en imágenes
Este martes se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel, el día en el que la ofensiva del Gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza escaló hasta convertirse en un genocidio. Las cifras hablan por sí solas: 67 000 personas fallecidas, la mayoría, mujeres y menores de edad, 168 000 heridos y una hambruna que afecta a más de medio millón de gazatíes.
Macron da un plazo de dos días a Lecornu para formar Gobierno
Según ha explicado el presidente francés, el primer ministro tendrá hasta el próximo miércoles para negociar “una plataforma de acción” que dé estabilidad al país.
Los activistas vascos de la flotilla llegarán a Bilbao esta medianoche
Los cuatro activistas han tomado un vuelo desde Atenas y se espera que aterricen en el aeropuerto de Loiu sobre las 23:14 horas de este lunes.
Una nueva flotilla se encuentra ya a 350 kilómetros de Gaza
La Flotilla de la Libertad está compuesta por ocho veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania y por el "Conscience", un barco que ya fue atacado a principios de mayo en aguas internacionales frente a las costas de Malta y que, tras someterse a un proceso de reparaciones, zarpó el día 30 desde el puerto de Otranto.
Premio Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi han sido galardonados por identificar los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, que evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro propio organismo. La esperanza es poder tratar o curar enfermedades autoinmunes.