Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que viajará próximamente a Oriente Medio y que los rehenes israelíes serán liberados “el lunes o martes” de la semana que viene.
En una retransmisión en directo de la reunión que ha mantenido con su gabinete en la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. ha afirmado que la de Gaza es la “octava guerra que ha resuelto y la próxima será la Ucrania”.
En opinión de Trump la paz en Gaza será “duradera”. “Hemos puesto fin a la guerra en Gaza, creamos paz”, ha afirmado y ha esperado que sea “una paz eterna para Oriente Medio”. Trump ha asegurado que nunca antes un presidente de Estados Unidos ha tenido relaciones como las que ha tenido él, las cuales le han servido para sacar adelante el acuerdo. "Nadie creyó que fuera posible", ha dicho.
Asimismo, ha asegurado que viajará el domingo a Egipto, donde quiere firmar el acuerdo alcanzado. “Ya hemos tenido una firma con alguien representándome, pero vamos a tener una firma oficial”, ha declarado, aunque no ha precisado cuándo irá.
En cuanto a la liberación de los rehenes, el mandatario estadounidense opina que será el lunes o el martes.
También ha vaticinado que Gaza será reconstruida. "Hay una enorme riqueza en esa parte del mundo" y "vamos a ver a grandes países dando un paso al frente, poniendo mucho dinero y ocupándose de las cosas", ha asegurado.
A lo largo de la reunión se ha referido también a Iran, afirmando que “quiere trabajar en la paz”.
Te puede interesar
Marcos Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.
El Kremlin observa "innovaciones" en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
El Kremlin ha admitido que el plan de paz planteado por Washington introduce elementos nuevos, aunque ha asegurado no haber recibido ninguna notificación formal. Moscú insiste en que cualquier negociación deberá partir de lo acordado en la cumbre de Anchorage entre Trump y Putin.