Guardar
Quitar de mi lista

El alto el fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de que el Gobierno israelí lo ratifique

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo para la primera fase del plan de paz para Gaza. Ambas partes han acordado llevar a cabo la primera fase del plan propuesto por Trump, después de cuatro días de negociaciones indirectas en Egipto a través de los países mediadores (Qatar, Egipto, Turquía y Estados Unidos).

Ospakizunak Gazan eta Israelen, Israelek eta Hamasek hitzartutako akordioagatik
18:00 - 20:00

Gazatíes e israelíes celebran el alto el fuego.

Israel y Hamás han firmado este jueves en Egipto un acuerdo para el alto el fuego en Gaza, como primera fase del plan de paz promovido por el presidente estadounidense, Donald Trump. El acuerdo, que entrará vigor una vez que el Gobierno israelí lo ratifique durante este jueves, contempla la liberación de rehenes en Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y la retirada progresiva de las tropas israelíes hasta la línea pactada entre Trump y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Las familias de los 48 rehenes, de los que una veintena de ellos están aún con vida, han recibido la noticia con mezcla de emoción y preocupación. Según el Gobierno israelí, los primeros rehenes podrían ser liberados el lunes; por su parte, Trump ha asegurado que será “el lunes o el martes”. Hamás ha agradecido la mediación internacional y ha reiterado que no renunciará a los derechos nacionales del pueblo palestino “hasta alcanzar la libertad, la independencia y la autodeterminación”.

Claves

Tras días de negociaciones, Israel y Hamas han acordado abordar la primera fase del plan de paz propuesto por Trump. 
La noticia ha sido celebrada por gazatíes e israelíes, así como por numeros Estados y organismos mundiales.
En los próximos días ambas partes comenzarán a liberar a los secuestrados tanto en Gaza como en las cárceles de Israel.

Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza

El Ejército de Israel ha confirmado que ha llevado a cabo este jueves un ataque en ciudad de Gaza que, según las autoridades gazatíes, ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros, todo ello después de que hayan alcanzado un alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el enclave y que se encuentra a la espera del visto definitivo de Israel para que entre en vigor.

 

Al mismo tiempo, Hamás ha denunciado que "la horrible masacre perpetrada" es un "nuevo crimen brutal, mediante el cual el Gobierno del criminal de guerra (Benjamin) Netanyahu busca manipular las reglas y obstaculizar los esfuerzos para implementar el acuerdo de cese de la guerra y la agresión contra Gaza".

 

Así, ha exigido que Estados Unidos y los mediadores "asuman sus responsabilidades con respecto a estos brutales crímenes, lo condenen e intervengan de inmediato para obligar a la ocupación a dejar de atacar a niños inocentes y civiles indefensos".

El Gobierno israelí se encuentra todavía reunido para ratificar este acuerdo 

Por ello,  el alto el fuego sigue sin entrar en vigor en una Gaza, donde se siguen registrando ataques israelíes.

El jefe de la delegación negociadora de Hamás dice haber recibido "garantías" de EEUU para el fin "de la guerra"

El líder de la delegación negociadora de Hamás, Jalil Al Haya, asegura haber recibido garantías por parte de los mediadores del conflicto (Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía) de que la "guerra ha terminado por completo" en la Franja de Gaza.

 

"Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo", recoge un comunicado difundido por el grupo palestino.

España se abre a participar en una fuerza transitoria de seguridad en Gaza, pero con la ONU

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, abre la posibilidad de que España participe en una fuerza transitoria de seguridad tras la paz que dé formación a las fuerzas palestinas, una propuesta formulada por el presidente francés, Emmanuel Macron, siempre y cuando tenga el aval de la ONU.

Trump dice que los rehenes serán libres el "lunes o martes" y alaba su plan: "Nadie creyó que fuera posible"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este jueves que confía en que el "lunes o martes" los rehenes finalmente sean liberados y ha destacado que su Administración ha logrado "algo realmente increíble que nadie pensaba que fuera posible conseguir", que no es otra cosa que “la paz en Oriente Próximo”.

 

Trump ha asegurado que nunca un presidente de Estados Unidos ha tenido relaciones como las que ha tenido él, las cuales le han servido para sacar adelante un acuerdo entre Israel y Hamás. "Nunca he visto nada igual, pero de verdad hay paz en Oriente Próximo", ha dicho en la reunión de gabinete de este jueves.

Macron llama a contribuir a la fuerza transitoria de seguridad en Palestina tras la paz

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha apelado a la comunidad internacional a participar en la construcción de una fuerza transitoria de seguridad para Palestina que intervenga cuando se complemente el plan de paz adoptado esta madrugada en Egipto.

 

"Todos tenemos que jugar un papel en esta fuerza de estabilización", ha asegurado Macron en la apertura de la reunión ministerial en París para preparar la reconstrucción de Palestina, que cuenta con participación de Arabia Saudita, Jordania, España, Alemania, Italia, Reino Unido, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Egipto y la Comisión Europea.

 

El presidente ha asegurado que Francia está dispuesta a contribuir a ese contingente, pero no ha aclarado si lo hará con el envío de tropas o con labores de instrucción, labor que considera que servirá a "formar y equipar las fuerzas de seguridad palestina en Gaza en cooperación con Jordania y Egipto que tienen una gran experiencia en la materia".

 

Macron ha pedido que se cree un marco legal en el seno de la ONU que permita a otros países sumarse a esa ayuda "crucial" para el despliegue de esa fuerza.

PARIS (France), 09/10/2025.- France's President Emmanuel Macron speaks during a a Ministerial meeting on the implementation of the Middle East peace plan at the Quai d'Orsay, France's Ministry for Europe and Foreign Affairs, in Paris, France, 09 October 2025. Israel and Hamas on October 9, 2025 agreed a Gaza ceasefire deal to free the remaining living hostages, in a major step towards ending a war that has killed tens of thousands of people and unleashed a humanitarian catastrophe. (Francia) EFE/EPA/THOMAS SAMSON / POOL MAXPPP OUT

El Gabinete de Seguridad israelí se reúne para validar el alto el fuego en Gaza

La reunión del Gabinete de Seguridad israelí para ratificar el acuerdo de alto el fuego en Gaza ha arrancado en Jerusalén, a la que seguirá otra reunión del Gobierno en pleno para dar la última luz verde al texto.

 

Medios israelíes han indicado que la reunión de este gabinete, que engloba a ministros clave y decide sobre el progreso de la ofensiva en Gaza, comenzó sobre las 18:30 horas (una hora menos en Euskal herria), con una hora y media de retraso respecto a la hora prevista.

 

Está previsto que solo se opongan a este acuerdo, tal y como ocurrió en las dos anteriores treguas, los ministros de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich, los dos más radicales del gobierno de coalición.

Benjamin Netanyahu mirando fotos de los rehenes

Los hutíes esperan que el acuerdo de paz preserve la "causa palestina" e Irán pide garantías para que Israel no lo incumpla en Gaza

Los rebeldes hutíes de Yemen se han mostrado a favor de cualquier acuerdo de paz que permita preservar la "causa palestina" y abrir a futuro "horizontes políticos" para establecer un Estado de pleno derecho.

 

En la misma línea, Teherán ha recordado "la responsabilidad" que tiene la comunidad internacional de "impedir que el régimen de ocupación viole sus promesas" y ha instado a todas las partes a vigilar a Israel tras la ruptura unilateral en marzo del acuerdo firmado entre las partes el pasado mes de enero, que condujo a la liberación de cientos de presos palestinos a cambio de rehenes.

Guterres dice que la ONU está preparada para "actuar" en Gaza y pide financiación para suplir las necesidades

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha asegurado que la organización está "preparada para actuar en la Franja de Gaza" y poner en marcha los mecanismos necesarios para "apoyar en la mayor medida de lo posible" a la población palestina vulnerable, unas operaciones para las que necesita financiación. "Podemos incrementar la entrada de agua, alimentos, medicamentos y refugios, todo a la vez. Pero para que el alto el fuego se convierta en un proceso real, necesitamos que haya algo más, no solo silenciar las armas", ha afirmado.

Trump prepara ya una visita a Israel tras el acuerdo de paz con Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto viajar en los próximos días a Israel para celebrar sobre el terreno el acuerdo de paz que ya han firmado el Gobierno de Benjamín Netanyahu y el grupo palestino Hamás, tal como ha adelantado este jueves la Presidencia israelí.

El alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas después de que Israel firme el acuerdo

El alto el fuego entrará en vigor en la Franja de Gaza 24 horas después de que Israel firme este jueves por la tarde el acuerdo impulsado por Estados Unidos, según ha confirmado en una comparencia Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Si bien una fuente gubernamental ha informado en un principio que el alto el fuego se implementaría tras la ratificación del acuerdo por parte del Gobierno israelí, Heinrich ha asegurado que no ocurrirá hasta 24 horas después, que es el plazo en el que las tropas israelíes se tienen que replegar hasta la primera línea acordada.

Bombardeos, este jueves en Gaza. Foto: EFE.

Israel no liberará a miembros de Hamás que actuaron el 7-O ni a líderes como Barghouthi

Entre los 1950 presos palestinos en manos de Israel que serán canjeados en virtud del acuerdo de paz anunciado entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás no habrá ni miembros de las brigadas que participaron en los ataques del 7 de octubre ni líderes palestinos como Marwan Barghouti.

 

Así lo han indicado a agencias fuentes de la organización palestina, que ha señalado además que también estarán fuera del intercambio otros destacados presos palestinos como Ahmed Sadat, Hasan Salameh y Abás al Sayed, figuras todas a las que Hamás había exigido liberar de su encarcelamiento en Israel durante todo el proceso negociador.

Hamás acusa a Netanyahu de "intentar sabotear" el acuerdo en Gaza en torno a la liberación de presos

 Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este jueves al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de "intentar sabotear" el acuerdo. "Parece que Netanyahu busca sabotear el acuerdo de alto el fuego antes de su aplicación, retractándose de las listas de prisioneros en un intento de socavar los entendimientos", ha dicho Mahmud Mardaui, alto cargo del partido, a través de un mensaje en su cuenta en la red social X.

Fotos de las celebraciones 

FOTODELDÍA GAZA, 09/10/2025.- Palestinos desplazados celebran el anuncio de un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, este jueves. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás han acordado la primera fase de un plan de paz para Gaza. El acuerdo incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, la retirada de las fuerzas israelíes y el envío de ayuda humanitaria a Gaza.EFE/ Haitham Imad
09 October 2025, Palestinian Territories, Nusairat: Palestinians celebrate in Nuseirat Camp, following news of an agreement between Israel and the Palestinian Hamas on the implementation of the first phase of the US peace plan for the Gaza Strip. Photo: Belal Abu Amer/APA Images via ZUMA Press Wire/dpa



Belal Abu Amer/APA Images via ZU / DPA

09/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
tel aviv (Israel), 09/10/2025.- A woman holds a placard with photos of Israeli hostages that reads in Hebrew, 'The Merciful One will raise up for us the fallen tabernacle of David,' during a celebration after a peace deal is announced at Hostages Square in Tel Aviv, Israel, 09 October 2025. US President Donald Trump announced that Israel and Hamas have agreed to the first phase of a Gaza peace plan. The deal involves the release of Israeli hostages and Palestinian prisoners, the withdrawal of Israeli forces, and the delivery of humanitarian aid to Gaza. EFE/EPA/ABIR SULTAN
09 October 2025, Israel, Tel Aviv: A woman wearing the Israeli flag holds a heart shaped balloon as people gather at hostage square in Tel Aviv to celebrate the ceasefire deal. After 2 years of war, Israel and Hamas have agreed on the first phase of the peace plan suggested by US President Donald Trump, where all hostages held in Gaza are to be released, and Israeli forces will withdraw to an agreed upon line. Photo: Ilia Yefimovich/dpa



09/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

Líderes de Oriente Próximo aplauden el pacto y reclaman un proceso político para la creación del Estado de Palestina

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha afirmado que "este acuerdo no solo cierra el capítulo de la guerra, sino que también abre la puerta a la esperanza para los pueblos de la región de un futuro definido por la justicia y la estabilidad”.

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha valorado “el papel decisivo de Trump” en el proceso, así como  el de los mediadores y ha subrayado que "Jordania seguirá trabajando con socios regionales e internacionales para garantizar la entrega de ayuda humanitaria suficiente en cooperación con organizaciones de Naciones Unidas".

El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí ha aplaudido el acuerdo y el papel de EE.UU y los mediadores. Ha expresado su esperanza de que "este importante paso lleve a acciones urgentes para aliviar el sufrimiento humanitario del pueblo palestino en Gaza”, llamando a la “solución de dos Estados y el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967".

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha expresado su esperanza de que el pacto "constituya un primer paso hacia un alto un alto el fuego permanente y el fin del sufrimiento humanitario del hermano pueblo palestino en Gaza”.

El Ministerio de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha destacado el "importante" papel de Trump en el acuerdo y ha incidido en la necesidad de que las partes cumplan con lo pactado, "muestren contención" y "trabajen de forma diligente para retomar un proceso político exhaustivo que derive en la materialización de la solución de dos Estados, logrando seguridad, paz y prosperidad para todos los pueblos de la región".

Mikel Reparaz: "El alto el fuego es una buena noticia, pero sigue habiendo muchas incógnitas"

18:00 - 20:00

El Kremlin apoya el acuerdo sobre Gaza, pero llama a esperar primero que se firme

"Sin duda, apoyamos estos esfuerzos. El hecho de que se confirme un alto el fuego en Gaza es motivo de satisfacción general", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien ha insistido en que todos los esfuerzos en esa dirección "son bienvenidos".

Sin embargo, se ha mostrado cauteloso y asegura que hay que esperar a que el acuerdo se firme. "Esperamos que las firmas se pongan hoy y que luego se tomen medidas para implementar los acuerdos alcanzados", ha resumido. 

El alto el fuego en Gaza entrará en vigor una vez el Gobierno israelí apruebe el acuerdo

El alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor una vez el Gobierno israelí apruebe en la tarde de este jueves en gabinete el acuerdo alcanzado esta madrugada entre Israel y Hamás en Egipto. De esta manera, el acuerdo empezaría a surtir efecto una vez tenga la luz verde del Gobierno de Benjamín Netanyahu, cuyos ministros tienen previsto reunirse esta tarde en Jerusalén. 

La Yihad Islámica dice que el acuerdo en Gaza es "un momento histórico" y recalca que "no es un regalo"

 

El FPLP (Frente Popular para la Liberación de Palestina) ha reseñado que el pacto "es fruto de la legendaria resistencia de Gaza y el pueblo palestino". Recuerdan que rechazan la tutela extranjera y afirman que la administración de Gaza debe ser "puramente palestina, con participación árabe e internacional en la reconstrucción y la recuperación", ha dicho.

Mandatarios europeos celebran el acuerdo

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha declarado que su país seguirá dialogando con sus socios internacionales para buscar una solución política a la guerra. "Este acuerdo debe marcar el fin de la guerra y el inicio de una solución política basada en la solución de dos Estados", ha declarado  Macron en X.

 

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha expresado su esperanza de que el acuerdo "sea el comienzo de una paz justa y duradera". "Ahora toca dialogar, asistir a la población civil y mirar al futuro. Con esperanza. Pero también con justicia y con memoria. Para que las atrocidades vividas no se vuelvan a repetir jamás.", ha declarado.

 

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha calificado el anuncio de "noticia extraordinaria" y ha instado a su rápida implementación. Ha agradecido a Trump su "incansable búsqueda de un fin al conflicto en Gaza" y también a los mediadiores. Ha asegurado que "Italia seguirá apoyando los esfuerzos de los mediadores y está dispuesta a contribuir a la estabilización, la reconstrucción y el desarrollo de Gaza".

 

El Primer Ministro alemán Friedrich Merz ha valorado de "alentadores" los primeros pasos para el acuerdo, "ofrecen una nueva esperanza: para los rehenes y sus familias, para la gente de Gaza y toda la región".  En un mensaje en X ha añadidido: "Instamos a todas las partes a que cumplan sus promesas, pongan fin a la guerra y allanen el camino hacia una paz duradera. Alemania seguirá apoyando firmemente este proceso".

El Gobierno israelí se reunirá esta tarde para aprobar el plan de paz para Gaza

El Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu tiene previsto reunirse en la tarde de este jueves para dar su visto bueno al plan de paz para Gaza que han acordado firmar esta madrugada Israel y Hamás en Egipto. 

Según fuentes cercanas, habrá una primera reunión del Gabinete de Seguridad a las 17:00 hora local (16:00 horas en Euskal Herria), órgano formado por ministros clave en asuntos de defensa, seguridad, exteriores y justicia y que decide sobre los pasos a dar en la ofensiva en Gaza.

Una hora más tarde, a las 18.00 hora local (17:00 en Euskal Herria), se prevé que se reúna el Gabinete del Gobierno israelí, que engloba a todos los ministros del Ejecutivo de Netanyahu, para ratificar el acuerdo.

Gazatíes y familias de rehenes israelíes celebran el acuerdo entre Israel y Hamás

Gazatíes de Khan Yunis han salido a la calle a celebrar la primera fase del acuerdo alcanzado este jueves entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás. Por su parte, las familias de rehenes israelíes han pedido al primer ministro Benjamin Netanyahu que no se demore en aprobar el acuerdo para evitar "graves consecuencias para los rehenes y los soldados".

Ospakizunak Gazan eta Israelen, Israelek eta Hamasek hitzartutako akordioagatik
18:00 - 20:00

La ONU se muestra dispuesta para iniciar la entrega de ayuda a Gaza "a la escala necesaria"

El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Tom Fletcher, ha asegurado este jueves que los equipos del organismo internacional "están totalmente movilizados" para iniciar una entrega de ayuda humanitaria "a la escala necesaria"

18:00 - 20:00

La alegría vuelve a las calles de Gaza

 

Nada más conocer la noticia del acuerdo, los gazatíes han salido a celebrar el alto el fuego

Reacciones al acuerdo

Las familias de los cautivos recibieron el acuerdo con "emoción" y "preocupación" y exhortaron al Gobierno a "reunirse de inmediato" para aprobarlo.


Hamás ha anunciado el acuerdo como un pacto "para poner fin a la guerra en Gaza" y ha asegurado que estipula la retirada del Ejército israelí de la Franja, la ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.

 

Desde las Naciones Unidas, el secretario general, António Guterres, ha dado la bienvenida al compromiso entre Israel y Hamás y ha agradecido los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía. Además, ha instado a las partes a cumplir los términos del acuerdo. 

Las negociaciones dan sus frutos

Israel y Hamás han logrado esta primera fase del acuerdo en Egipto después de cuatro días de negociaciones indirectas a través de los países mediadores (Qatar, Egipto, Turquía y Estados Unidos).

El acuerdo ha sido anunciado en redes sociales por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, artífice de la hoja de ruta para Gaza. Posteriormente, Israel, Hamás y Qatar han confirmado el pacto. 

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza

El Gobierno de Israel y Hamás han acordado en la madrugada de este jueves la primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza, que incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos (unos 1950 prisioneros palestinos) y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave.