Guardar
Quitar de mi lista

GOBIERNO DE FRANCIA

Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones en Francia hasta después de las presidenciales

En su discurso de presentación como primer ministro ante la Asamblea Nacional, ha advertido del riesgo de un "colapso presupuestario" que sólo "disfrutarían los enemigos de Francia".
Sébastian Lecornu
Sébastian Lecornu, hoy, en la Asamblea Nacional. Foto: AFP

El primer ministro de Francia, Sébastian Lecornu, ha anunciado ante el Parlamento una propuesta para suspender la aplicación de la reforma de las pensiones hasta después de las elecciones presidenciales de 2027, de tal manera que no se comiencen a aplicar los cambios hasta enero del año siguiente.

Lecornu ha planteado esta idea durante su esperado discurso de presentación ante la Asamblea Nacional, horas después del primer Consejo de Ministros de su segundo gabinete, en el que se presentaron los proyectos de presupuestos generales y de financiación de la Seguridad Social.

Aprobar este marco antes del 31 de diciembre es clave para Lecornu, que ante los diputados ha advertido del riesgo de un "colapso presupuestario" que sólo "disfrutarían los enemigos de Francia". Así, ha advertido de la "urgencia" para adoptar "el mejor presupuesto posible", apelando a los grupos opositores.

A ellos va dirigido su primer gran gesto, ya que ha planteado paralizar la puesta en marcha de la reforma de las pensiones y que hasta principios de 2029 no se aplique ni el retraso de la edad general de jubilación a los 64 años ni la ampliación del periodo de cotización, que se mantendrá en 170 trimestres.

No obstante, también ha advertido que la suspensión, que "beneficiará en última instancia a 3,5 millones de franceses", debe ser "compensada" de alguna forma en las cuentas públicas, quizás "mediante medidas de reducción de gasto". El Gobierno estima el coste de la suspensión en 400 millones de euros para 2026 y otros 1800 millones en 2027.

"Propongo organizar en los próximos días una conferencia sobre pensiones y trabajo", ha anunciado desde la tribuna, a la espera de ver si la concesión termina de convencer a grupos como el Partido Socialista, que reclamó expresamente la retirada de la reforma de las pensiones para no votar a favor de una moción de censura.

Lecornu también ha anunciado que su Gobierno, que ha descrito como de "renovación", no recurrirá al artículo 49.3 de la Constitución para sacar adelante leyes, como sí hicieron sus predecesores, y se ha mostrado dispuesto a "compartir el poder con el Parlamento". "Vosotros votaréis, vosotros decidiréis", ha interpelado a los diputados.

Más noticias sobre noticias internacionales

Retirada de escombros en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.

GRAF3454. SHARM EL-SHEIJ (EGIPTO), 13/10/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), posa junto al presidente estadounidense, Donald Trump, durante la ceremonia de firma del Plan de Paz para Oriente Próximo, en Sharm El-Sheij (Egipto), este lunes. El presidente estadounidense afirmó este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij que "por fin tenemos paz en Oriente Medio", tras la firma, junto a sus homólogos egipcio, catarí y turco, del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza tras más de dos años. EFE/ Borja Puig De La Bellacasa/SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump bromea con Sánchez sobre las discrepancias del gasto español en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto. "¿Estáis trabajando para convencerlo de lo del PIB (en referencia al gasto en defensa del 5 por ciento)? Vamos a acercarnos, estáis haciendo un trabajo fantástico", ha dicho Trump, que preguntó dónde estaba la delegación española -"¿España? ¿Dónde está?"- mientras buscaba con la mirada a Sánchez.

Cargar más