El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios
Los partidos que forman la coalición de Gobierno en Alemania (CDU/CSU y el SPD) llegaron este martes a un acuerdo preliminar para introducir en el proyecto de ley para la modernización del servicio militar, que contempla la posibilidad de un reclutamiento obligatorio si no hay suficientes voluntarios, un elemento de sorteo similar al modelo que ya se emplea en Dinamarca.
El servicio militar obligatorio fue suspendido en Alemania en 2011, pero desde la anterior legislatura se discute la posibilidad de reintroducirlo de forma parcial, algo a lo que sin embargo se ha opuesto con firmeza la mayoría del Partido Socialdemócrata (SPD).
En agosto, el Consejo de Ministros aprobó finalmente un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios, aunque los detalles prácticos sobre esta posibilidad permanecían en el aire.
Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario sobre sus aptitudes y su disposición a prestar el servicio militar, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.
Según el acuerdo alcanzado este martes, una parte de los varones serán seleccionados por sorteo para someterse a un muestreo, si no se presentan suficientes voluntarios.
En un tercer paso, si no se alcanzan los objetivos de reclutamiento voluntario, el Bundestag podría aprobar la necesidad de reclutar obligatoriamente a los hombres que faltasen, los cuales serían determinados por sorteo entre los muestreados.
En el modelo danés, un sorteo determina qué chicos y chicas de 18 años pueden ser reclutados de forma obligatoria para un servicio de 11 meses si no se alcanza el cupo de voluntarios.
Más noticias sobre noticias internacionales
Israel abre el paso de Rafah y permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Israel reabre el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, y autoriza la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria en el enclave palestino, después de la devolución de los cuerpos de cuatro rehenes por parte de Hamás.
Hamás entrega a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes en Gaza
El retraso en la entrega de los rehenes fallecidos está tensando el acuerdo entre Israel y Hamás. En el pacto ya se apuntaba al escenario de que la recuperación de varios cuerpos sería complicada, ya que algunos están desaparecidos. Por ello, se recogió que se crearía un equipo de trabajo internacional que ayudara a hacerlo.
Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones en Francia hasta después de las presidenciales
En su discurso de presentación como primer ministro ante la Asamblea Nacional, ha advertido del riesgo de un "colapso presupuestario" que sólo "disfrutarían los enemigos de Francia".
Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego
El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.
"Cuando una mujer migrante accede a un empleo digno mejora toda la comunidad"
En África, la mayoría de los migrantes son hombres, y las mujeres suelen quedarse cuidando de sus hijos e hijas, y muchas veces en una situación muy vulnerable. Alfabetizar a las mujeres a través de talleres o enseñarles un oficio es imprescindible para desarrollar su capacidad de decisión y para que tengan más autonomía.
Al menos seis gazatíes han sido abatidos por el Ejército de Israel, pese al alto el fuego
Las víctimas intentaban regresar a sus hogares en la ciudad de Gaza y cerca de Jan Yunis, según fuentes palestinas. El Ejército alega que dichas personas habían cruzado más allá de la línea amarilla, y tras "muchos intentos" de que se alejaran, han abierto fuego.
Israel exige a Hamás cumplir el acuerdo y entregar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos
Hamás ha entregado a Israel, a través de la Cruz Roja, los cuerpos de cuatro rehenes, pero las autoridades israelíes aseguran que aún quedan otros 24 por devolver.
Trump bromea con Sánchez sobre las discrepancias del gasto español en defensa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto. "¿Estáis trabajando para convencerlo de lo del PIB (en referencia al gasto en defensa del 5 por ciento)? Vamos a acercarnos, estáis haciendo un trabajo fantástico", ha dicho Trump, que preguntó dónde estaba la delegación española -"¿España? ¿Dónde está?"- mientras buscaba con la mirada a Sánchez.
Reacciones de familiares de los presos palestinos liberados por Israel
Israel ha liberado a parte de los presos palestinos en su poder. Las reacciones de los familiares y allegados no se han hecho esperar. Xabier Madariaga, enviado especial de EITB, ha podido hablar con algunos de estos familiares.