Se retoma el alto el fuego en Gaza, con sus luces y sus sombras
Tras una jornada, la del domingo, en la que los bombardeos de Israel y los enfrentamientos con milicias hacían temer lo peor, Trump ha confirmado esta pasada madrugada lo anunciado anoche por Israel: el plan sigue adelante, y el alto el fuego, vigente.
Durante los diez días transcurridos desde que Israel y Hamás alcanzaron el acuerdo de paz, el alto el fuego se ha tambaleado en varias ocasiones. Este mismo fin de semana Israel ha bombardeado Gaza, tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego e incumplir su parte del acuerdo (como no entregar todos los cuerpos de los rehenes).
El domingo por la mañana el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó bombardear "objetivos terroristas" después de que se produjeran tiroteos supuestamente entre milicianos gazatíes y tropas israelíes en la ciudad de Rafah, en los que murieron dos soldados israelíes.
Trump ha explicado anoche que sospechan que los que han actuado contra los militares en Gaza no son de Hamás, sino rebeldes que actúan por su cuenta.
Sin embargo, en su respuesta, Israel ha vuelto a bombardear civiles, asesinado en las últimas horas a docenas de personas, entre ellos niños y mujeres. Desde la entrada en vigor del alto el fuego 97 personas han sido asesinadas por Israel en Gaza y unas 230 han resultado heridas.
La agencia palestina Wafa asegura que esta misma mañana los militares israelíes han matado a dos palestinos, aunque no han trascendido más detalles.
Tras una jornada de domingo en los que no han cesado los bombardeos, al atardecer Israel confirmaba que el alto el fuego seguía vigente, y así lo ha corroborado de madrugada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promotor del plan de paz que se está implementando. No obstante Israel ha dejado claro que defenderá a sus tropas, haciendo lo necesario para ello, y que "responderá duramente" a ataques de Hamás.
En Cisjordania no hay descanso, los colonos siguen atacando y sembrando el pánico entre la población palestina, e Israel ha detenido a varias personas en las últimas horas.
Reanudación de la ayuda humanitaria
Mientras tanto, los gazatíes siguen intentando recomponer sus vidas y este lunes por la mañana han visto cómo se reanudaba la entrada de ayuda humanitaria interrumpida por los últimos bombardeos.
De hecho, Egipto ha informado de que camiones con ayuda humanitaria han comenzado a entrar de nuevo en la Franja por los pasos de Kerem Shalom y Al Auja.
En estos puntos de control los camiones están siendo inspeccionados uno a uno y, según ha denunciado Egipto, a algunos de ellos les han obligado a dar media vuelta, sin que se les haya dado más explicaciones. Pese a todo, las fuentes han asegurado que están entrando camiones llenos de alimentos, medicinas, productos de limpieza y material para construir viviendas provisionales, así como combustible.
El papel de la UE en el futuro de Gaza
Este lunes los ministros de Exteriores de los 27 de la Unión Europea se reúnen para abordar los retos y responsabilidades de la Unión en el futuro de Gaza y tratar de estabilizar la situación en Gaza y debatir sobre su contribución a la reconstrucción.
La prioridad será asegurar la ayuda humanitaria y apoyar los programas humanitarios en marcha, así como destinar recursos y ayuda para la reconstrucción de Gaza.
La Unión Europea mira a Oriente Próximo con "esperanza" pese a los "mil y un problemas" que enfrentar. "La función de la UE en la región no depende del plan de Trump. Empecemos por ahí. La UE ha sido un actor activo en esa región desde hace mucho tiempo", subrayan fuentes diplomáticas.
Asimismo, la UE ha aparcado por el momento la posibilidad de imponer sanciones a Israel. Las diferencias en esta materia entre los Estados miembros son evidentes y muchos abogan por esperar al desarrollo del acuerdo y el devenir de los acontecimientos.
Más noticias Noticias del mundo
Será noticia: Alto el fuego en Gaza, Inauguración de Goe y Foro Euskadi-Polonia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Estas son las joyas robadas en el Louvre
En su huida los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), la cual resultó dañada. Las sustraídas son joyas que tienen "un valor patrimonial e histórico incalculable".
¿Qué se sabe sobre el robo de joyas del Louvre?
Cuatro personas sustrajeron varias piezas históricas del museo más visitado del mundo, entre ellas joyas de las reinas María Amelia y Eugenia de Montijo. Parte del botín se perdió durante la huida y la Fiscalía de París investiga los hechos.
Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia
Ha prometido volver a "abrir" el país al mundo y trabajar con todos los sectores que quieran sumarse para "salir adelante" de la crisis en que se encuentra su nación.
Comienza el escrutinio de las elecciones presidenciales en Bolivia, donde la victoria se dirime entre dos candidatos de derecha
En estas elecciones, en las que saldrá el presidente y el vicepresidente, se pondrá fin a 20 años de la izquierda en el poder porque el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales no está en liza. El conservador Quiroga es favorito, frente al centrista Paz.
Israel asegura que ha "reanudado la aplicación del alto el fuego" tras los bombardeos de este domingo
Netanyahu ha ordenado al ejército que responda de forma “contundente” contra “objetivos terroristas” tras un incidente en Rafah. Al menos 36 personas han muerto a consecuencia de los bombardeos y la entrada de ayuda humanitaria ha sido suspendida. Hamás ha asegurado que está cumpliendo con el alto el fuego y ha anunciado el hallazgo de otro cadáver israelí.
Trump llama a Petro "líder del narcotráfico" y anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia
El presidente colombiano ha respondido a Trump que "se está engañando" al considerarlo "un líder del narcotráfico", ya que, según ha dicho, lo que ha hecho a lo largo de su carrera es justamente denunciar a las mafias de las drogas.
Israel identifica los dos últimos cuerpos entregados por Hamás
El grupo palestino ha dejado en manos de la Cruz Roja ambos cadáveres, tras ser recuperados entre los escombros en la Franja de Gaza. Hamás ya advirtió que no disponía de todos los cadáveres, por lo que no podrían hacer entrega de ellos hasta encontrarlos.
Roban joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
La ministra de Cultura francesa ha asegurado que el robo es de un valor "incalculable", con piezas pertenecientes a Napoleón y a la Emperatriz Eugenia. Por su parte, el museo se ha limitado a cerrar el recinto durante toda la jornada del domingo "para preservar las pruebas".