EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado que reducirá del 20 % al 10 % los aranceles sobre China, tras mantener en la base aérea de Gimhae, en Busan, su primera reunión con Xi Jinping desde hace seis años. El encuentro, que ha durado cerca de dos horas, ha servido para desbloquear varios frentes de la guerra comercial entre ambas potencias.
A bordo del Air Force One, de regreso a Washington, Trump ha detallado que con esta reducción el total de gravámenes que Estados Unidos mantiene sobre China baja en una proporción significativa. El mandatario ha asegurado además que Xi se ha comprometido a reforzar los controles sobre el tráfico de fentanilo, un potente opioide que, según Washington, los carteles mexicanos producen con precursores químicos procedentes del gigante asiático.
El líder republicano ha explicado que la medida “recompensa la cooperación china” en este ámbito y busca “abrir una nueva etapa” en las relaciones bilaterales. Además, ha anunciado que Pekín retomará la compra de soja estadounidense, suspendida desde mayo por las tensiones arancelarias.
El jefe de la Casa, que ha calificado la reunión de "increíble", ha asegurado que en el marco de estas negociaciones, Pekín se ha comprometido a comprar cantidades "enormes" de soja estadounidense y que "ya no hay más restricciones a las tierras raras" y en este sentido, China ha aceptado suspender durante un año los controles a las exportaciones de estos minerales.
Trump y Xi han acordado volver a reunirse en abril del próximo año en China, aunque el presidente estadounidense ha aclarado que no abordaron la cuestión de Taiwán durante este primer cara a cara desde el G20 de Osaka en 2019. El encuentro en Busan ha coincidido con la antesala de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en la ciudad surcoreana de Gyeongju.
Fuentes diplomáticas han destacado que el acercamiento podría marcar un cambio de tono en la relación entre las dos mayores economías del mundo, aunque advierten de que los compromisos deberán concretarse en los próximos meses.
Xi pide a Trump cooperación a largo plazo
El presidente de China, Xi Jinping, urgió este jueves a Washington a centrarse en la cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias", tras reunirse en Corea del Sur con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según la agencia oficial Xinhua.
Xi ha afirmado este jueves que China "nunca busca desafiar ni reemplazar a ningún país" y que su prioridad es "hacer bien su propio trabajo y centrarse en su desarrollo", después de un encuentro con Trump en Busan.
Sin entrar en detalles, Xi también aseguró que los equipos comerciales de ambos países mantuvieron "charlas en profundidad" y llegaron a "acuerdos" en algunos asuntos.
Te puede interesar
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.