Armamento nuclear
Guardar
Quitar de mi lista

Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"

Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Trump y Putin, fotos de Europa Press.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que ha ordenado empezar a probar "inmediatamente" el arsenal nuclear estadounidense "debido a los programas de pruebas de otros países", después de que Rusia realizara maniobras de sus fuerzas nucleares.

"Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato", ha dicho Trump a través de su red social Truth Social.

El republicano ha añadido que EE.UU. tiene "más armas nucleares que cualquier otro país", seguido por Rusia y China en un "distante" tercer lugar.

Rusia niega ensayos

El anuncio de Trump ha llegado después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, dirigiera el pasado 22 de octubre desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares, unos ejercicios "rutinarios" que según ha asegurado este jueves el Kremlin, no pueden calificarse de ensayos nucleares, ya que "simplemente" han "probado" dos sistemas de armamento de nueva generación con propulsión atómica. "Esto no puede interpretarse de ninguna forma como un ensayo nuclear", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov ha subrayado que Moscú informó a la Casa Blanca sobre los lanzamientos de prueba con el misil de crucero Burevéstnik (21 de octubre) y con el sumergible no tripulado Poseidón (28 de octubre). Y ha expresado su confianza en que "la información fue transmitida correctamente al presidente Trump".

Pescov ha señalado asimismo, que "Rusia es un país soberano y tiene derecho a tomar decisiones soberanas. Todos los países se dedican a desarrollar sus sistemas de defensa y eso no representa un ensayo nuclear". 

A su vez, ha recordado que el presidente ruso, Vladímir Putin, mantiene en pie la moratoria sobre las pruebas nucleares, mientras el resto de potencias hagan lo mismo. 

China espera que EE.UU. cumpla sus compromisos

El Gobierno chino ha expresado este jueves su esperanza de que "Estados Unidos cumpla sus compromisos" de suspender ensayos nucleares, después del anuncio de Donald Trump. 

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun ha declarado en una rueda de prensa que "China espera que Estados Unidos cumpla con sus obligaciones en virtud del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares".

Guo ha instado a Washington a "adoptar medidas concretas para salvaguardar el sistema internacional de desarme y no proliferación nuclear".


Ni Estados Unidos, ni Rusia ni China han llevado a cabo ensayos nucleares desde 1996, cuando lo hizo Pekín. Moscú lo hizo en 1990 y Estados Unidos en 1992.

Te puede interesar

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X