Sáhara Occidental
Guardar
Quitar de mi lista

El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”

La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Miles de saharauis acudieron este jueves a la cuarta convocatoria de protestas esta semana contra la iniciativa estadounidense para el Consejo de Seguridad de la ONU que propondría una autonomía en Marruecos para el Sáhara Occidental, ante lo que los manifestantes aseguraron que "prefieren seguir siendo refugiados a marroquíes". "Ahora más que nunca queremos la dignidad, ser refugiados en Argelia (más que ser marroquíes), queremos la libertad como todos los pueblos", declaró a EFE Ali, un manifestante indignado como muchos de los asistentes a la protesta de hoy, la cuarta consecutiva. Durante la manifestación, que terminó con una multitudinaria marcha por una de las carreteras que atraviesan el desierto argelino, los saharaius cargaron contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien culpan de intentar "cambiar la ley internacional".
Campamento de Refugiados saharauis de Tinduf, Argelia. Foto: EFE.

El Frente Polisario ha rechazado participar en unas negociaciones del Sáhara Occidental, que “priven” al pueblo saharaui del “derecho de autodeterminación”.

La organización saharaui asegura que la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad de la ONU “legitima la ocupación marroquí”. Y es que, el texto asienta el proceso político en el plan de autonomía del Sáhara Occidental, pero bajo soberanía de Marruecos.

"El Frente Polisario afirma que los enfoques unilaterales que buscan sacrificar el Estado de derecho, la justicia y la paz por intereses políticos a corto plazo no harán sino agravar el conflicto", ha declarado el movimiento independentista saharaui.

El texto apoya unas negociaciones “sin condiciones previas” tomando como base la propuesta de autonomía marroquí. Dicha propuesta ha sido aprobada con 11 votos a favor, 3 abstenciones y ningún voto en contra; Argelia, por su parte, no ha participado en la votación.

Según ha explicado el Polisario, la resolución final intenta impulsar una “desviación peligrosa y sin precedentes". Ya que en el primer borrador no existe mención alguna al “derecho de autodeterminación"; propuesta que, según la organización, es un intento de Marruecos de “liquidar definitivamente el conflicto a su favor”.

A pesar de ello, el Frente Polisario ha asegurado estar dispuesto a “implicarse en el proceso de paz y entablar negociaciones directas” con Marruecos. Pese a ello, la organización saharaui ha considerado “innegociable” la celebración de un referendo de autodeterminación.

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X