Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El Hospital Nasser de Jan Yunis, uno de los más grandes de la Franja de Gaza, ha recibido este sábado los cuerpos de 15 palestinos devueltos por Israel, tras la entrega a la Cruz Roja del cadáver de otro israelí.
Con este intercambio, la cifra total de cadáveres repatriados a Gaza asciende a 300, aunque solo 89 han podido ser identificados.
Las autoridades sanitarias de Gaza denuncian que muchos cuerpos llegan con signos de tortura, esposados o con los ojos vendados, lo que dificulta aún más su reconocimiento. Sin medios forenses adecuados, son las propias familias quienes deben identificar a sus muertos, entre la desesperación y la falta de recursos.
Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad palestino ha elevado este sábado el balance de víctimas mortales de la ofensiva israelí a más de 69.000, tras incorporar a casi 300 fallecidos que no habían sido registrados. Algunos de ellos permanecían bajo los escombros.
A su vez, el Ejército israelí ha reconocido haber matado a dos palestinos más que cruzaron la llamada “línea amarilla”, la frontera imaginaria tras la cual debía regir el alto el fuego. Las tropas han considerado estos actos como “amenazas inmediatas” y abrieron fuego sin disparos de advertencia, repitiendo un patrón que ha dejado más de 240 muertos desde la tregua.
Hamás, por su parte, ha anunciado haber encontrado el cuerpo de un soldado israelí, desaparecido desde 2014. Su hallazgo, junto a otros seis cadáveres aún sin identificar, podría abrir una nueva fase en los intercambios, en una guerra que sigue contando sus muertos incluso en tiempos de alto el fuego.
Te puede interesar
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.