Hoy es noticia
POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025

El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, han dimitido tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.

"En conjunto, la BBC funciona bien, pero se han cometido algunos errores y, como director general, debo asumir la máxima responsabilidad", dijo Davie en una carta al Consejo de Administración difundida este domingo, en la que anunció su marcha tras más de 20 años en la emisora.

El directivo reconoció que, "aunque no es el único motivo, el actual debate en torno a BBC News ha contribuido" a su decisión, además de haber reflexionado "sobre las intensas exigencias personales y profesionales que conlleva el cargo".

"En estos tiempos cada vez más polarizados, la BBC tiene un valor único y representa lo mejor de nosotros. Contribuye a que el Reino Unido sea un lugar especial; en su mayoría, amable, tolerante y curioso", destacó Davie.

"Como todas las organizaciones públicas, la BBC no es perfecta, y debemos ser siempre abiertos, transparentes y responsables", añadió.

Por su parte, la directora de informativos,Turness, que comunicó su dimisión a Davie el sábado, dijo hoy que "si bien se han cometido errores, quiero dejar absolutamente claro que las recientes acusaciones de que BBC News tiene un sesgo institucional son falsas".

La presión sobre la cadena pública, que siempre está en el punto de mira sobre todo de parte de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

La BBC había sido criticada además, anteriormente, por otras coberturas, por ejemplo por la emisión de un documental sobre Gaza del que después se supo que el narrador era hijo de un miembro de Hamás y por su difusión durante el festival de Glastonbury de un concierto del dúo Bob Vylan en el que pedían la muerte de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF).

Reacciones

El Partido Conservador británico y la formación populista de derechas Reform UK han aplaudido las dimisiones y han dicho, además, que el servicio internacional y la cobertura de Oriente Medio "requieren una revisión a fondo", y que el canal BBC Arabic "debe ser tomado bajo control de forma urgente".

"El Gobierno debe nombrar a alguien con experiencia en transformar empresas y sus culturas, preferiblemente del sector privado, que entienda cómo gestionar la reputación y mirar hacia adelante", dijo Farage, líder de Reform UK.

"Esta es la última oportunidad de la BBC: si no acierta esta vez, habrá muchísima gente que se niegue a pagar la licencia", avisó, en alusión a la tasa que abonan quienes tienen televisor en el Reino Unido para financiar a la cadena pública.

El líder del Partido Liberal Demócrata, tercera fuerza parlamentaria, Ed Davey, defendió la función de la BBC como servicio público. "No es perfecta, pero sigue siendo una de las pocas instituciones que protegen nuestros valores británicos frente a intentos populistas de influir en la política", declaró.

Davey añadió que la dimisión de Davie y Turness "debe ser una oportunidad para que la BBC pase página y fortalezca su papel basado en hechos, escrutinio y responsabilidad".

Trump celebra la dimisión del director general de la BBC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aplaudido la dimisión del director general de la cadena británica BBC.
 
"Los altos cargos de la BBC, incluido Tim Davie, el jefe, dimiten/son despedidos por haber sido pillados manipulando mi excelente (¡perfecto!) discurso del 6 de enero", ha aplaudido el presidente Trump en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.


Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X