DOCUMENTACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

¿Por qué es importante la cumbre climática COP30?

La COP30, que se celebra en Brasil del 10 al 21 de noviembre, llega después de que 2024 fuera el primer año en el que la temperatura subió más de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales (el límite establecido en el Acuerdo de París de 2015)
AME4850. BELÉM (BRASIL), 03/11/2025.- Fotografía del 31 de octubre de 2025 que muestra a personas trabajando en el centro de convenciones Parque da Cidade, en Belém (Brasil). La elección como sede de la COP30 de Belém, una ciudad amazónica con profundas carencias en infraestructura y hotelería, generará un quorum ajustado que puede complicar las negociaciones en la conferencia climática. EFE/ Sebastiao Moreira
Brasil acoge la COP30. Foto: EFE

Cada año se celebra la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, acaparando la atención mediática y congregando a una representación de líderes mundiales. Este año la trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) se celebra en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, del 10 al 21 de noviembre.

¿Por qué es tan importante esta cumbre?

A 10 años de la aprobación del Acuerdo de París, por el que casi 200 países se comprometían a evitar que el calentamiento global superase 1,5 ºC, es la primera COP desde que las temperaturas medias globales superaron ese límite físico en 2024.

1,5 grados es el umbral establecido por la ciencia para reducir los efectos del cambio climático.

Bajo la presidencia de Brasil, la COP30 ha pedido a los países participantes que trabajen para cumplir promesas anteriores (como los compromisos de la COP 28 para eliminar gradualmente el uso de combustibles fósiles) en vez de negociar nuevos acuerdos.

Cinco ejes

El científico Paulo Artaxo, integrante del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), espera avances en cinco ejes: promover una transición justa para abandonar los combustibles fósiles, garantizar mecanismos para acabar con la deforestación en los bosques tropicales hasta 2030, consolidar instrumentos para la financiación climática, implementar políticas de adaptación y reforzar el multilateralismo.

Dos semanas de cumbre

Durante la primera semana, los negociadores de los países participantes expondrán sus prioridades y evaluarán las posiciones de los demás.

Normalmente, los altos representantes de los países (ministros y ministras) se unen a las negociaciones durante la segunda semana para ultimas los acuerdos, incluidos los detalles técnicos y legales.

Las negociaciones se suelen alargar y suelen pasar largas noches en vela buscando compromisos. 

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X