CRISIS
Guardar
Quitar de mi lista

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.
WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
Trump. Foto: EFE

El cierre del Gobierno federal ha alcanzado los 40 días, el periodo más largo de la historia del país, y ha provocado la suspensión del sueldo de cientos de miles de funcionarios, el cierre de servicios básicos y el colapso de los aeropuertos. Republicanos y demócratas mantienen el pulso por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’, sin señales de acuerdo inmediato.

Un cierre récord

El Gobierno federal de Estados Unidos ha permanecido paralizado durante 40 días, superando el cierre de 35 días registrado en 2019 durante la anterior presidencia de Donald Trump. La falta de acuerdo presupuestario ha dejado sin fondos a numerosas agencias y ha convertido esta crisis en la más prolongada de la historia del país.

Cientos de miles de empleados sin salario

El cierre ha supuesto la suspensión del sueldo de varios cientos de miles de funcionarios federales. Muchos se han visto obligados a recurrir a donaciones de comida o a préstamos de emergencia, mientras otros tantos han continuado trabajando sin recibir su nómina.

Servicios básicos y aeropuertos, colapsados

La paralización del Gobierno ha afectado al pago de cupones de alimentos para los más pobres, al funcionamiento de oficinas públicas y al tráfico aéreo, con más de 2.200 vuelos cancelados este domingo por la escasez de controladores y personal de seguridad. El Departamento de Transportes ha ordenado reducir hasta un 10 % el tráfico aéreo y ha advertido de nuevos recortes si la situación no mejora.

El pulso político por ‘Obamacare’

El principal punto de bloqueo entre demócratas y republicanos es la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’. Trump ha propuesto redirigir a los ciudadanos el dinero que ahora se envía a las aseguradoras, mientras los demócratas se niegan a aceptar un presupuesto que elimine esos subsidios. El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, ha ofrecido reabrir el Gobierno a cambio de extender un año más la cobertura, pero los republicanos han rechazado la propuesta.

Crece la preocupación económica

Los analistas advierten de que la parálisis prolongada del Gobierno podría tener efectos irreversibles sobre el crecimiento de la economía estadounidense. A las consecuencias sociales del cierre se suman los retrasos en aeropuertos, el bloqueo de programas de ayuda y la creciente incertidumbre sobre cuándo se alcanzará un acuerdo en el Congreso.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X